Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Martes, 14 de junio 2016, 15:35
Los participantes en la III Lanzadera de Empleo de Valencia, un grupo de 25 jóvenes desempleados, preparan su salida al mercado laboral tras formarse y mejorar sus habilidades profesionales, adaptadas al mercado de trabajo actual, han informado fuentes municipales.
El programa, cofinanciado por el Fondo Social Europeo, inició su andadura el pasado 18 de abril, como una "fórmula dinámica" de ayuda a los jóvenes a la búsqueda activa de empleo, ha indicado el primer teniente de alcalde y concejal de Formación, Empleo y Emprendimiento, Joan Calabuig.
El edil de Formación ha visitado hoy al equipo de jóvenes que han participado en el programa junto al presidente de la Fundación Santa María la Real, José María Pérez, Peridis, el director de Telefónica en la Comunitat de Valencia y Baleares, Kim Faura, y el responsable de Programas de Empleabilidad en Fundación Telefónica, Luis Miguel Olivas.
La III Lanzadera de Empleo de Valencia tiene como objetivo conocer nuevas herramientas de búsqueda de trabajo más acordes al mercado actual, reforzar sus habilidades y contar con nuevas oportunidades de inserción laboral.
Calabuig ha resaltado que cinco de los jóvenes que han pasado por la Lanzadera ya han encontrado trabajo en distintos sectores económicos, concretamente en los de logística, agroalimentación, turismo, finanzas y reformas.
"Son un grupo heterogéneo de jóvenes con espíritu dinámico, comprometido y solidario", ha explicado el concejal, quien ha añadido que entre los participantes hay algunos que acaban de finalizar sus estudios y buscan su primer trabajo, y otros con experiencia laboral en sectores como comunicación audiovisual, limpieza, administración, derecho, logística, recursos humanos, atención al cliente, turismo, arquitectura o ingeniería".
Ha explicado asimismo que ahora la labor de todos ellos es "convertirse en un equipo y compartir un mismo objetivo: ayudarse mutuamente para mejorar sus habilidades profesionales y emprender una búsqueda de trabajo más proactiva y coordinada; hacerse visibles y colaborar en la consecución de un fin común, encontrar empleo, ya sea por cuenta propia o ajena".
En esta línea, el técnico que gestiona la Lanzadera, Sergio Linares, ha explicado que en el equipo hay participantes con diversos perfiles formativos (ciclos formativos medios y superiores, estudios universitarios), que proceden de sectores laborales muy diferentes, pero todos ellos comparten un mismo objetivo: ayudarse unos a otros a encontrar trabajo.
Los integrantes han elaborado además un plan estratégico, y se han distribuido en cuatro departamentos: personas, comunicación, voluntariado y eventos, en el que cada uno tiene sus funciones y todos están interconectados.
"El equipo se siente orgulloso e ilusionado con todo lo que está haciendo y aprendiendo. Esta forma de trabajar para encontrar trabajo y la filosofía de la Lanzadera de Empleo les está reforzando no solo su aptitud, sino también su actitud", ha afirmado Linares.
"Los primeros pasos ya están dados, porque tienen una actitud y una motivación definida a la hora de buscar trabajo", ha destacado Peridis.
Por su parte, el responsable de los programas de Empleabilidad de Fundación Telefónica, Luis Miguel Olivas, ha destacado que las "lanzaderas de empleo son un claro ejemplo de cómo los jóvenes se organizan de forma solidaria con una misión muy clara: conseguir una oportunidad de futuro en el mercado de trabajo para todos los integrantes".
"Confiamos en que esta tercera edición en Valencia registrará buenos resultados durante los próximos meses, en los que el equipo activará y reforzará su contacto con las empresas, reclutadores y responsables de recursos humanos", ha agregado Olivas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.