

Secciones
Servicios
Destacamos
P. MORENO
Viernes, 1 de julio 2016, 12:03
Las señales de tráfico en el centro de Valencia ya son bilingües. Justo el día que expiraba el plazo del requerimiento dado por la Delegación del Gobierno, el concejal de Movilidad, Giuseppe Grezzi, ha cambiado la rotulación de las señales de tráfico de la ciudad, que ya están escritas en castellano y valenciano. La primera señal colocada, que ya se puede ver desde esta mañana, ha sido la del acceso a la avenida María Cristina.
Esta medida, que surgió de la reclamación del sindicato CSI·F y un escrito del SPPLB al Ayuntamiento, se ha tenido que adoptar por la vulneración de la Ley de Tráfico, en concreto el artículo 56, donde se precisa que «las indicaciones escritas de las señales se expresarán, al menos, en la lengua española oficial del Estado», es decir, el castellano.
El caso denunciado se sitúa en la avenida María Cristina y la plaza de los Fueros, donde las señales colocadas con motivo de la restricción de tráfico privado estaban sólo en valenciano. Los sindicatos alertaron de posibles recursos de conductores sancionados, con el riesgo que supone para los agentes.
Grezzi mostró ayer una señal de tráfico colocada en 1998, bajo gobierno del Partido Popular, que no aparece en bilingüe. A preguntas de LAS PROVINCIAS, señaló que «valoraremos el coste, pero nuestra voluntad es hacerlo», en cuanto a la adaptación progresiva en todo el municipio de las dos lenguas en la señalización. Unas horas después el primer cartel bilingüe ya estaba en la calle.
«Vamos a cumplir cuando tengamos los carteles, lo antes posible», indicaba ayer el edil de Movilidad, quien señaló que «no creo que nos denuncien por dos días de retraso». Cargó contra el Delegado del Gobierno al criticar que «lo modificaremos porque nos obliga, gastaremos más dinero para alimentar esta batalla del señor Moragues, que se preocupa de estas cosas en lugar de traer inversiones a la Comunidad para acabar con la deuda histórica».
Agotar los plazos
El gobierno municipal ha actuado en este asunto agotando todos los plazos. El sindicato CSI·F pidió la convocatoria urgente de una mesa técnica en el Ayuntamiento para tratar este tema, una petición que no ha recibido respuesta.
La formación advirtió de que la rotulación sólo en valenciano «comporta una causa de nulidad del procedimiento sancionador», al incumplir la Ley de Tráfico, por encima en jerarquía a la Llei d'Ús y el reglamento municipal del valenciano.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.