Borrar
Un grupo de bomberos descansa tras la intervención en un incendio. :: txema rodríguez
El tripartito amortiza 93 plazas de bomberos y policías mientras contrata a seis asesores más

El tripartito amortiza 93 plazas de bomberos y policías mientras contrata a seis asesores más

El PP critica que Ribó aumente la plantilla de personal eventual y alerta de que 250 agentes se jubilarán en los próximos diez años

I. DOMINGO

Martes, 26 de julio 2016, 23:51

Menos asesores y menos sueldo. Es la premisa con la que los grupos políticos del Ayuntamiento de Valencia pactaron, el año pasado, el arranque de la nueva legislatura a raíz de una propuesta que Joan Ribó puso sobre la mesa en la primera junta de portavoces tras las elecciones municipales de 2015. Y así ha sido hasta ahora.

Porque ayer el tripartito aprobó la eliminación de casi un centenar de plazas de policías locales y bomberos de la plantilla orgánica del Consistorio y, al mismo tiempo, dio luz verde a la contratación de seis nuevos puestos de asesores. En concreto, el tripartito decidió amortizar 93 plazas de la plantilla general, según denunció el PP.

El visto bueno se dio en la comisión de Gobierno Interior y contó con el voto en contra del grupo municipal popular y la abstención de Ciudadanos. En este último caso, su portavoz, Fernando Giner, explicó que tomaron esa decisión «por coherencia» con el apoyo que dieron en el último pleno a la propuesta del alcalde, Joan Ribó, de pedir al Ministerio de Hacienda que deje sin vigencia el plan de ajuste aprobado en 2012 para poder incrementar el gasto municipal.

«Votamos 'sí' porque estamos de acuerdo en aumentar el gasto de personal ya que implica mejorar la atención a los ciudadanos», comentó Giner. En este sentido, recordó que esa partida ha pasado de los 256 millones en 2011 a los 233 de este año. Sin embargo, «no acabamos de comprender por qué hay que aumentar el número de trabajadores para los grupos políticos. De ahí nuestra abstención en la comisión de ayer».

El reparto de asesores se hará asignando uno a cada grupo municipal (Compromís, València en Comú, PSPV, PP y Ciudadanos) y el restante se adscribirá a Alcaldía. De esta forma, se pasará de los 43 trabajadores de confianza actuales (el PP, por ejemplo, perdió uno por el cese de la secretaria del grupo, Mari Carmen García Fuster) a los 49.

En la actualidad, PP y Compromís tienen diez asesores, ocho Ciudadanos, siete el PSPV y cuatro València en Comú, además de otros cuatro adscritos a Alcaldía. El incremento está permitido por la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, que fija el 0,7% del número total de la plantilla de un ayuntamiento, ya que el Consistorio valenciano tenía seis plazas vacantes. En la anterior legislatura, había 53 trabajadores en esta situación.

Inversiones en barrios

Para el concejal del PP Vicente Igual la supresión de las plazas de bomberos y policías y la creación de las de asesor es «un dispendio innecesario» que, a su juicio, «se hace a costa de mermar la seguridad de los valencianos». En este sentido, desde el grupo municipal recordaron que en los próximos diez años más de 250 efectivos de la Policía Local se jubilarán, lo que llegará a suponer un 18,48% de la plantilla a fecha 31 de diciembre de 2015, por lo que reclamaron medidas.

Para Igual, además, la contratación de nuevos asesores «deja claro que las prioridades políticas del tripartito están muy lejos de las preocupaciones y necesidades de los valencianos» y propuso que el gasto que van a suponer para las arcas municipales se destine a los barrios de la ciudad.

Mientras, el Consistorio se limitó a anunciar que la comisión de Gobierno Interior había dado «un nuevo paso adelante en el recorrido administrativo que finalizará con la incorporación de 124 trabajadores municipales», tal y como aprobó el pasado junio la mesa de negociación del Ayuntamiento. Precisamente en ese número de plazas figuraban las vacantes de bomberos y policías que se ahora se han transformado en puesto de técnicos en trabajo social, gestión de administración general, participación ciudadana, gestión ambiental, turismo, igualdad, además de educadores sociales, arquitectos y agentes de igualdad.

Así, el concejal de Gobierno Interior, Sergi Campillo, reconoció que con las modificaciones aprobadas aún existen vacantes en los cuerpos de policía y bomberos. Recordó que el mes pasado se aprobó impulsar una oferta pública de empleo que incluye la contratación de 33 policías y 18 bomberos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El tripartito amortiza 93 plazas de bomberos y policías mientras contrata a seis asesores más