Borrar
Urgente Los puntos más conflictivos en las carreteras este lunes: atascos kilométricos en la A-7 y V-30
Plantación de cannabis en el interior de una vivienda. :: lp
El consumo de cannabis llega a su apogeo

El consumo de cannabis llega a su apogeo

El número de adictos a la cocaína cae a cifras de 2002 con 2.162 atendidos, siendo la droga que más personas engancha

CHEMA BERMELL

Domingo, 7 de agosto 2016, 23:24

El número de adictos al cannabis atendidos en las Unidades Contra la Adicción (UCA) de la Comunitat Valenciana casi se ha triplicado en los últimos diez años. De los 685 casos registrados en 2005 hemos pasado a 1.731 consumidores que requieren tratamiento en 2015, según los datos de la Conselleria de Sanitat.

Un dato alarmante es la cifra de jóvenes que consume esta droga. El año pasado, 1.456 se encontraban en control preventivo por consumo de estupefacientes, un escalón antes de entrar en programas de tratamiento de adicciones. La marihuana fue la sustancia más consumida con un 50% de los casos. «Existe una oleada de consumo de cannabis», explica Francisco López, sociólogo y presidente de la asociación Patim, organización que combate las adicciones. Según los últimos estudios del Observatorio Español de la Droga y las Toxicomanías (OEDT), la Comunitat es la segunda autonomía con mayores prevalencias de consumo de cannabis entre la población de 15-64 años. Un 34,6% de los valencianos afirma haber consumido marihuana alguna vez en su vida.

Otro hecho preocupante es la edad de inicio en el consumo de drogas. Es a los 14 años cuando los jóvenes empiezan a tomar estupefacientes. «La tendencia apunta a que cada vez comienzan antes», expone preocupado López. Según el OEDT, el 95% de los españoles menores de edad que entran a tratamiento por adicción lo hacen por problemas de consumo de cannabis. «La droga es un grave problema en la Comunitat», afirma el presidente de Patim, quien lamenta que no exista suficiente «visibilización» ni «alarma social» entre la sociedad valenciana.

Las causas del aumento del consumo de cannabis en la Comunitat, al igual que sucede en España, están detrás de la falta de concienciación entre los jóvenes. «Se ha socializado el consumo de marihuana», explica Inma Navarrete, coordinadora en Valencia de Proyecto Hombre, quien además añade que los jóvenes «no perciben el peligro que existe por consumir cannabis». Esta droga se suele tomar en ambientes festivos y en muchas ocasiones se consume junto con alcohol, lo que agrava los efectos negativos.

El cannabis es una sustancia alucinógena que distorsiona la manera en la que percibimos nuestro entorno. Sus efectos varían según la frecuencia y cantidad de consumo. «Puede ocasionar problemas de salud mental», explica María Calatayud, psicóloga en el centro UCA de Alzira. El cerebro está en formación hasta los 25 años, por lo que el consumo de cannabis, que está «más extendido entre los jóvenes», puede generar «afectaciones cerebrales graves». Además los consumidores tienen el riesgo de padecer «psicosis» y otras enfermedades mentales. Por otra parte, como señala Alfredo Riaño, presidente de Valencia Sin Drogas, el cannabis esta considerado como la «droga de entrada». Más del 60% de la gente que consume marihuana antes de los 15 años termina tomando otras sustancias como el éxtasis o la cocaína.

Esta última sigue siendo la droga ilegal que más adictos genera. De las 11.956 personas atendidas en los centros UCA de la Comunitat, 2.162 son adictos a la cocaína. El perfil mayoritario es el de un varón español, consumidor de cocaína, soltero, desempleado y con estudios, al menos primarios. Pese a ser una de las drogas más consumidas, el número de adictos se ha reducido en los últimos años hasta llegar a cifras cercanas a 2002.

Desde Cruz Roja ponen el foco de atención en el policonsumo. De las 5.114 personas a las que atienden un 36% toma varias drogas a la vez. Las combinación más extendida es la de alcohol y cocaína.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El consumo de cannabis llega a su apogeo