Borrar
Urgente Colapso en la Pista de Silla tras un accidente: varios kilómetros de atasco y un carril cortado
Pacientes en espera en el Hospital General. :: Irene Marsilla
Dos años de espera para una colonoscopia en el General

Dos años de espera para una colonoscopia en el General

El centro sanitario reconoce la demora y asegura que ha tenido que aumentar el número de anestesistas para agilizar la actividad

LAURA GARCÉS

Lunes, 24 de octubre 2016, 00:36

Uno de los temores con los que los ciudadanos acuden a los servicios sanitarios es el que genera la existencia de las listas de espera. Los pacientes de muchos servicios y de distintos centros sanitarios, en mayor o menor medida, tienen que hacer frente a esta situación. Y si no que se lo pregunten a ciudadanos que se encuentran pendientes de una colonoscopia en el Hospital General de Valencia, donde la espera es de dos años.

Con esta situación se ha encontrado una madre valenciana, M. D., tras acudir el pasado mayo con su hija al médico de primaria. El facultativo la derivó al especialista para cuya consulta obtuvo cita «mes y medio después, en julio». Este le indicó que su hija debía someterse a una colonoscopia. A partir de ese momento empezaron a desencadenarse los acontecimientos que han llevado a esta familia a descubrir la demora de las pruebas diagnósticas.

La madre, viendo que pasaba el tiempo, tres meses desde la consulta con el especialista, sin que la avisaran, decidió hacia atrás a llamar al centro sanitario «por si la solicitud se había traspapelado». Según su relato, en el hospital le explicaron que «para hacer una colonoscopia hay una lista de espera de dos años» y si es «urgente un año».

Ante la respuesta la madre asegura que se quedó «sorprendida porque eso es muchísimo tiempo» y se trata de asuntos que «no pueden esperar tanto. Igual no es nada que es mucho, y el tiempo es muy importante». La preocupación, según asegura la madre, la ha llevado a remitir una reclamación a Sanidad.

El relato que ofrece esta valenciana sobre las demoras lo corrobora la información del propio centro sanitario. Desde la dirección del Hospital General reconocen que la demora media que soporta un paciente para someterse a esta prueba en sus instalaciones es «de casi dos años».

En el caso de que la indicación del especialista sea de urgencia también se hace necesario esperar, si bien en esta circunstancia el hospital asegura que la demora es inferior «de uno a dos meses», tiempo que difiere del que la madre que ha denunciado la situación asegura que le dijeron que tendría que pasar, pues afirma que le dijeron que en estos casos «era de un año».

En el centro sanitario de la avenida de Tres Cruces, como la propia dirección del hospital reconoce, la espera para la mencionada prueba diagnóstica es «de casi dos años» y si se trata de una indicación urgente «de entre uno y dos meses».

La razón que el centro sanitario expone es que se han registrado muchos casos de pacientes que en un primer momento solicitan la cita «sin sedación, pero luego cambian de opinión para solicitar sedación». Esta circunstancia ha disparado el número de pacientes pendientes de que les avisen para acudir al hospital y ha obligado a los directivos del General a ponerse manos a la obra en busca de soluciones.

Así, se han visto abocados a «incrementar el número de anestesistas» disponibles para poder administrar la sedación propia de estas pruebas. Y, además, explican desde el General que «para acortar la lista de espera también se incentivará el autoconcierto».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Dos años de espera para una colonoscopia en el General