

Secciones
Servicios
Destacamos
ÁLEX SERRANO
Lunes, 7 de noviembre 2016, 23:39
Están al fondo de la primera planta, sobre un suelo quebradizo. Son dos ángeles que están siendo restaurados y que han sido toda una sorpresa para el equipo de desescombro y catas arqueológicas del Ayuntamiento de Valencia que trabajan en la Ceramo. Se trata de las labores previas a la rehabilitación total del edificio, que comenzará el año que viene y para la que el Consistorio ha previsto gastar más de dos millones de euros.
El Ayuntamiento de Valencia ofreció ayer una visita a la fábrica de mayólicas de la avenida de Burjassot para los medios de comunicación, en la que los concejales de Urbanismo, Vicent Sarrià, y de Servicios Centrales Técnicos, Sergi Campillo, descubrieron las sorpresas con las que los técnicos municipales se han encontrado al entrar a la Ceramo, que llevaba cerrada desde inicios de los 90. Entre ellas destaca un fresco con dos ángeles en el primer piso, otro con motivos religiosos en la planta baja y un conjunto de mosaicos que se cree estaban destinados al propio edificio consistorial. Además, también en la primera planta se han hallado unas pintadas en la pared con figuras humanas, realizadas por las pintoras que trabajaban en el lugar.
La Ceramo comienza, poco a poco, a recuperar su aspecto. El sótano, con las balsas de decantación para el légamo del Turia del que salía la arcilla para los azulejos, aún huele a húmedo después de casi 30 años sin acoger barro del cauce y por toda la fábrica hay piezas de cerámica rotas, quizá desechadas de proyectos terminados hace décadas. En las dependencias de la fábrica los técnicos municipales han encontrado incluso papeles y legajos de los tiempos en que la Ceramo funcionaba y de ella salían los mosaicos que adornan ahora el Ayuntamiento pero también, entre otros, la Estación del Norte.
Los Servicios Centrales Técnicos han realizado tareas de emergencia para consolidar determinados elementos de la fábrica por un importe de 31.728 euros adjudicados a la empresa Contraforte Restaura SL. Además, se ha desescombrado la fábrica, donde se acumulaba basura tal como habían denunciado los vecinos en varias ocasiones. También se está inventariando todos los elementos existentes de valor etnológico. Este trabajo lo ha llevado a cabo el Gabinete de Arqueología Víctor Algarra - Paloma Berrocal, por importe de 13.189 euros. Los trabajos deberán estar finalizados como máximo antes de finales de 2016.
Ahora, es el turno del Servicio de Proyectos Urbanos, que se encargará de redactar el proyecto de rehabilitación y usos, que incluye la recuperación de los antiguos hornos, que pese a estar protegidos pertenecían a una parcela con edificabilidad reonocida. Esa edificabilidad se ha trasladado a otro solar. El objetivo de ello es que durante el mandato de la actual corporación se puedan finalizar las obras de recuperación y rehabilitación de esta antigua fábrica.
El inmueble, una vez tratado, se dedicará a distintos usos relacionados con su historia y su función: usos artesanales, talleres de cerámica y un espacio para salas de exposiciones y de interpretación de la historia de la cerámica en su época. Además, se pretende reservar también un espacio para la ubicación de piezas cerámicas procedentes del Museo Nacional de Cerámica. Fuentes de la concejalía de Urbanismo descartaron ayer que la centenaria fábrica acogiera un centro de jubilados o un club social e insistieron en que los usos estarán relacionados con aquellos para los cuales fue creada en 1889.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.