

Secciones
Servicios
Destacamos
PACO MORENO
Jueves, 22 de diciembre 2016, 00:08
«Vertido de arena desde el espigón sur de la playa de Pinedo hasta la gola del Pujol y recuperación de dunas». Esa es la receta que propone el Ministerio de Medio Ambiente para la recuperación de las playas Arbre de Gos, El Saler y Garrofera, fuertemente castigadas por el temporal de estos días, en un documento que no contempla ningún espigón para retener arena y frenar la erosión.
Al contrario de lo que sucede en la playa de Pinedo, situada al norte, los redactores de la 'Estrategia de actuación en la costa sur de Valencia' no estiman necesario para esta zona de la Albufera incluir alguna construcción artificial, tipo espigón o un arrecife artificial similar al colocado hace años en la Malvarrosa.
Como publicó ayer LAS PROVINCIAS, la mayor parte de las dunas construidas en 2013 han quedado parcialmente dañadas por el oleaje, con fuertes arrastres de arena. La erosión ha provocado un escalón en el cordón dunar lo mismo que el hundimiento del paseo marítimo de la cercana urbanización La Casbah, de 78 viviendas y situada por delante de la línea marítimo-terrestre tras una decisión del Ministerio de Medio Ambiente que fue recurrida por los afectados.
Fuentes de la Delegación del Gobierno indicaron ayer que ya han comenzado las inspecciones de Costas en las zonas afectadas, que serán la base para decidir qué intervención debe hacerse. La estrategia citada se aprobó a finales de 2015, aunque también existe la opción de aprobar una pequeña obra de emergencia, siempre que los técnicos la consideren apropiada.
El Ministerio de Medio Ambiente publicó hace unos días un concurso para invertir 1,8 millones de euros en la eliminación de los restos del polideportivo de El Saler y una intervención integral con zonas de dunas, caminos y áreas de descanso, entre otros.
Pero los vecinos de La Casbah ven prioritaria una actuación en sus viviendas. Ana Gradolí, portavoz de la asociación la Devesa, recordó que en otros lugares de la costa se han construido espigones, como en los aledaños de la V-21, en el entorno de Port Saplaya. «Estamos legalmente aquí, en nuestras viviendas, eso es lo primero que debe saberse», señaló sobre las disputas con el Ministerio acerca de la línea marítimo-terrestre, para reclamar «obras urgentes, un espigón, un arrecife o lo que sea».
Las zonas donde se produjeron los hundimientos en el paseo marítimo han quedado sin iluminación por los daños sufridos en las instalaciones. «Alguien se puede caer con mucha facilidad», destacó. Los residentes confían en que el Gobierno se haga cargo de las obras de reparación, aunque las últimas corrieron a cargo del Ayuntamiento.
La estrategia adoptada por el Ministerio de Medio Ambiente sí que señala la prolongación de dos espigones en la playa de Pinedo, en ambos casos con una longitud de 45 metros, así como el vertido de 83.000 metros cúbicos de arena.
En este caso, comenta el documento, sí que hay un efecto directo por la ampliación del puerto, lo que no cita en el resto de las playas del parque de la Albufera, donde por el contrario se prevé el mayor aporte de arena con un volumen de 2,57 millones de metros cúbicos.
La rotura del paseo marítimo ha dañado también la red de alcantarillado y el alumbrado público. Se trata de la única defensa frente a los temporales de otoño y Gradolí rechazó la postura de los técnicos del Ministerio, acerca de confiar en la regeneración natural en parte de la orilla de las playas.
La urbanización La Casbah fue construida en 1969 y las fotografías más antiguas muestran que en los lustros posteriores tenía por delante una franja considerable de arena. Estos días, cuando las olas se retiran quedan a la vista las rocas que sujetan el paseo marítimo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.