

Secciones
Servicios
Destacamos
europa press
Miércoles, 12 de abril 2017, 12:35
La protectora de animales Modepran ha denunciado que el pliego de contratación que ha sacado la Concejalía de Bienestar Animal del Ayuntamiento de València para optar a la concesión de la gestión de los núcleos zoológicos municipales (Benimamet y Nazaret) --que ahora tiene esta entidad-- "exige unos requisitos que dejan fuera a todas las protectoras de animales", pues fija unas condiciones económicas duras para las entidades sin ánimo de lucro como ésta solo asumibles por las empresas, lo que a su juicio pone en peligro la supervivencia de más de 300 animales.
Así, según han apuntado en un comunicado, estas condiciones consisten, por un lado, en inmovilizar durante el período de dos años una fianza de 35.000 euros, y por otro, que se haya tenido un volumen de negocio de 106.000 euros en los cuatro años anteriores.
"Las protectoras son entidades sin ánimo de lucro, que tienen como prioridad la atención de todos los animales sin excepción, y que por tanto no disponen de ningún ingreso susceptible de ser inmovilizado y es muy difícil acreditar dicho volumen de negocio, porque todos los ingresos se revierten en la atención y cuidado de los animales", han destacado.
Además de esas dos condiciones, también se solicita la tenencia de certificaciones europeas (ISO 9001 e ISO 14001) "que no se pueden tramitar en los plazos de tiempo impuestos en el pliego", así como disponer de cuatro vehículos destinados al servicio.
A su juicio, "estos requisitos cierran la opción de que el servicio se conceda a las protectoras, porque solamente pueden cumplirlo las empresas". En este sentido, consideran que "no se está municipalizando el servicio, sino mercantilizando", ya que los servicios que se externalizan son los mismos que desarrolla en la actualidad la protectora.
Así, "los únicos que pueden optar a la gestión de las instalaciones municipales y por tanto los únicos de los que dependería la vida de los animales son mercantiles, empresas que legítimamente necesitan obtener ganancias a costa de la vida y del bienestar de los animales y que irremediablemente deja abierta las puertas a las perreras", han criticado.
Desde Modepran han señalado que si se hace cargo de las instalaciones municipales una entidad que sí tiene ánimo de lucro, los animales ancianos, enfermos y con pocas probabilidades de ser adoptados "podrán ser sacrificados porque para una empresa solamente representarían gastos".
"En Modepran tenemos muchos casos así, si no hacemos algo, puede que en menos de dos meses hayan sido asesinados, condenados a muerte por el mero hecho de ser un gasto y cuyo único delito es haber sido abandonados", han lamentado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.