Secciones
Servicios
Destacamos
ÁLEX SERRANO
VALENCIA.
Domingo, 1 de abril 2018, 00:16
Los accidentes en la avenida del Cid no dejan de crecer. Así lo reflejan los datos oficiales que ha ofrecido el Ayuntamiento de Valencia. De 44 accidentes registrados entre el 1 de enero y el 22 de marzo de 2017 se ha pasado este año a 66, un 50% en el mismo periodo. El único cambio que ha sufrido la avenida en este tiempo ha sido el desmontaje de las pasarelas peatonales contra la recomendación de los policías de la Cuarta Unidad de Distrito. La situación ha llevado a la delegación que dirige Anaïs Menguzzato a anunciar que va a elaborar un informe sobre las condiciones de seguridad en la avenida y sobre si estas se pueden mejorar de alguna manera.
Los datos previos ya alertaban de una situación así. Entre septiembre de 2017 y el 18 de enero de 2018, cuando comenzaron las obras de desmontaje de las pasarelas, hubo en la avenida del Cid 25 accidentes de gravedad. De ellos, 9 incluyeron atendidos en el lugar y 16 requirieron traslado a centro hospitalario. Entre el 18 de enero y el pasado 23 de febrero, ya hubo 12 accidentes, con cinco atendidos en el lugar y seis con traslado a centro hospitalario. Si el año pasado había un accidente cada 4,32 días, hasta el pasado mes de febrero había uno cada 2,9 jornadas, lo que arroja un aumento del 11,3% en número de accidentes de gravedad, sin que haya habido que lamentar ninguna víctima mortal.
Pese a estos datos y las continuas protestas de los vecinos, el Ayuntamiento de Valencia se ha negado en redondo a volver a colocar las pasarelas o a estudiar una alternativa a los pasos de peatones. Pese a esa postura municipal, lo cierto es que sí se han planteado pequeños cambios a nivel viario que pretenden mejorar la seguridad en la avenida. Por ejemplo, en los pasos de peatones definitivos se han colocado relojes con la cuenta atrás para informar a los vecinos de cuánto tiempo tienen para cruzar, normalmente más de un minuto.
Pero la realidad es que en la avenida del Cid se dan una serie de circunstancias que complican la circulación. Los nuevos pasos de peatones colocados por el Consistorio tras el desmontaje de las pasarelas se han ubicado, en algunos casos, en puntos conflictivos, como a la salida de calles como Santa Cruz de Tenerife, Casa de la Misericordia o Hermanos Rivas. En estas vías, está muy cerca de la salida de la calle, lo que puede provocar alcances, además de frenazos y arrancadas demasiado seguidas que aumentan la contaminación atmosférica.
El concejal de Ciudadanos Narciso Estellés criticó que la avenida del Cid es «un problema evitable de haber hecho el tripartito las cosas bien desde el principio con más diálogo vecinal, más consultas a los expertos y una planificación integral del entorno de este acceso a Valencia». «En Ciudadanos ya avisamos de que desmontar las pasarelas sin un buen plan consensuado detrás iba a traer más problemas de seguridad vial y a incrementar las retenciones en horas del día antes tranquilas. El tiempo nos está dando la razón», lamentó Estellés.
«Lo que está haciendo el tripartito, con Sarriá a la cabeza y Grezzi de cómplice, es convertir esta avenida, antaño segura, en una nueva avenida del Oeste de tan infausto recuerdo para todos», dijo el concejal, que aseguró que imponer las cosas «por el artículo 33 nunca trae nada bueno, y por desgracia, esta es una seña de identidad de este equipo de gobierno municipal que está sembrando el caos en Valencia en todo lo que toca».
Además, a la salida del túnel que salva Tres Cruces hay dos semáforos, uno en cada sentido. Se trata de uno de los puntos más conflictivos, donde ya el primer día hubo un accidente grave que involucró tres vehículos y una motocicleta. La colocación de los pasos de peatones tan cerca de un túnel donde se alcanza fácilmente la velocidad máxima permitida en la ciudad (en ocasiones incluso más) y el hecho de que los conductores no mantengan la distancia de seguridad aumenta el riesgo de alcances y de colisiones múltiples junto a los pasos de peatones recién instalados. Mientras la Policía Local sí ha aceptado elaborar un informe sobre la avenida, las delegaciones de Urbanismo y Movilidad Sostenible se han negado pese a la petición de Ciudadanos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.