Borrar
Entrada principal al Mercado Central, llena de turistas. DAMIáN TORRES
Los 90 años del Mercado Central

Los 90 años del Mercado Central

El futuro del mercado más importante de la ciudad pasa por decidir si abren por las tardes y la reurbanización de su entorno y sus accesos

ÁLEX SERRANO

Jueves, 15 de marzo 2018

«En 1908 se escribió la primera línea del voluminoso expediente para la construcción del Mercado Central. La animación, extraordinaria. Los vendedores hicieron un alarde, presentando al público sus establecimientos con excelente buen gusto: por la tarde continuó la venta, muy animada. No faltó detalle, y por eso merecen sincerísimos plácemes la comisión de Mercados, con su presidente señor Lamo de Espinosa y el personal con su jefe don Vicente Avalos». Con esta breve nota se contaba en LAS PROVINCIAS la inauguración del Mercado Central el 16 de marzo de 1928, hace ahora 90 años. La lonja más importante de la ciudad roza su centenario y se han organizado una serie de actos «para celebrar este aniversario con sus clientes habituales y quienes visiten el Mercado a lo largo de la mañana».

Así, de 8 a 10 horas, los visitantes del mercado podrán desayunar un chocolate en la plaza central del mercado. El lema elegido para esta efeméride es «90 años madrugando juntos». Un poco más tarde, a las 12 h, el presidente de la Asociación de Vendedores del Mercado Central, Francisco Dasí, junto a otros miembros de la Junta Directiva de esta entidad y su gerente, Cristina Oliete, procederán al corte de cinta para conmemorar simbólicamente el aniversario de esta apertura.

El mismo Dasí reconoce que el mundo «ha cambiado mucho, pero el mercado siempre ha encontrado la manera de adaptarse». Oliete señala que el cliente es el rey: «Si quieren comprar por internet, habrá que mejorar el sistema de compra online. Si quieren venir en bici o en coche, habrá que actuar en consecuencia». Para ambos dirigentes del mercado, este es «la locomotora de Ciutat Vella». «Si el mercado no funciona, los locales de alrededor se mueren», indica Oliete.

El presidente de los vendedores y la gerente protagonizarán el acto institucional a las 12 horas

«Hay que conseguir una accesbilidad en condiciones e intentar adaptar el modelo comercial sin desvirtuarlo», dice Dasí. Es precisamente esa cuestión de la accesibilidad la que más preocupa a ambos representantes. Oliete recuerda la promesa del alcalde Ribó de que las obras en el aparcamiento de Ciudad de Brujas empezarían el 20 de marzo, pero nada saben al respecto. También tiene que decidir el mercado si abre por las tardes, una decisión que corresponde a los vendedores.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los 90 años del Mercado Central