![El Ayuntamiento refuerza la seguridad del tráfico tras las quejas vecinales en Nazaret](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201804/05/media/cortadas/123391366--624x468.jpg)
![El Ayuntamiento refuerza la seguridad del tráfico tras las quejas vecinales en Nazaret](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201804/05/media/cortadas/123391366--624x468.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
P. MORENO
Miércoles, 4 de abril 2018, 23:52
valencia. La contrata municipal trabaja estos días en la remodelación de la planta viaria del barrio de Nazaret en lo que respecta al tráfico y en respuesta a las peticiones vecinales de más seguridad para los viandantes después de un atropello mortal ocurrido hace meses. Todos los accesos estarán señalizados con el límite de velocidad de 30 kilómetros por hora, se repintarán pasos de peatones, además de hacer lo mismo con las plazas de estacionamiento y las destinadas a carga y descarga de los proveedores.
El propósito es, según indicó el portavoz de la asociación vecinal de Nazaret, Julio Moltó, dar respuesta a las peticiones de la entidad que ya se plasmaron en 2012 durante la elaboración del Plan de Movilidad de Valencia. Las actuaciones se centran en las calles Mayor de Nazaret, Castell de Pop, Parque de Nazaret y puente de Astilleros, en lo que se puede considerar el centro del barrio y zona limítrofe con el puerto.
uParque de Nazaret En esta calle, la propuesta planteaba nuevos pasos de peatones, carga y descarga, aparcabicis y cambios en los pasos de peatones. En la calle Mayor se trasladará una parada de la EMT y habrá 'lomos de asno'.
uAlta del Mar En la intersección con la calle Castell del Pop se colocarán maceteros y se pintará el pavimento para delimitar la zona destinada a peatones. En Ignacio Zuloaga se reforzarán las señales.
Moltó citó como ejemplo de mejora la colocación de 'lomos de asno' en los pasos de peatones, un recrecimiento del pavimento para obligar a los conductores a reducir la velocidad. Este elemento se ha utilizado de momento poco en Valencia, al contrario de lo sucedido en municipios de l'Horta.
Según el estudio previo realizado por el Consistorio, los criterios generales de actuación que se propusieron consisten en delimitar «espacios de visibilidad mejorada antes de los pasos de peatones, mediante el pintado de aspeados y reservas de estacionamiento de motocicletas». Este instrumento permite a los conductores ver a los viandantes nada más estos entra en el paso de cebra y ha sido utilizado en otros barrios como Patraix.
En el documento se habla también de ordenar el «estacionamiento incontrolado mediante la definición en cordón o batería», en las calles citadas. El ancho mínimo para la calzada será de tres metros y con esto se persigue además reducir la doble fila en la medida de lo posible. En el entorno de los colegios se reforzará la señalización, sobre todo la que limite la velocidad máxima a 30 kilómetros por hora.
El proyecto se completa con las nuevas reservas de carga y descarga, los citados 'lomos de asno' y la velocidad máxima. En esto último se asemejará a lo que ya ocurre en el centro histórico y los centros históricos de zonas como Campanar o Benimaclet. En todo caso, no se homologará con la zona 30 de una parte de Ciutat Vella.
El barrio de Nazaret se encuentra ahora en proceso de transformación, en lo que se refiere a su frontera con el puerto. El Consistorio firmó un convenio recientemente con la Autoridad Portuaria que define las zonas verdes, las calles y los solares destinados a equipamientos. Una de las partes más llamativas es la construcción de un jardín en la marginal izquierda del viejo cauce, aguas abajo del puente de Astilleros, además del traslado de la rotonda situada sobre la desembocadura. De esta manera se cumple otra reivindicación vecinal, donde la entidad he pedido que se añada un recorrido peatonal desde la Marina, para facilitar el acceso de los viandantes a la zona.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.