

Secciones
Servicios
Destacamos
SILVESTRE
Jueves, 3 de agosto 2017, 01:04
valencia. Un equipo de investigación científica y médica de Valencia trabaja en un proyecto que permitirá reducir el impacto mortal del shock séptico, una afección que provoca cinco millones de muertes en el mundo cada año. Se trata de 'HistShock', un kit de diagnóstico que está en proceso de convertirse en patente europea.
El proyecto valenciano ha sido uno de los seleccionados por la Fundación para la Innovación y la Prospectiva en Salud en España (FIPSE), en el marco de un programa de mentorización internacional desarrollado por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Estados Unidos.
«La sepsis es una repuesta negativa del organismo ante una infección prolongada», explican desde el equipo de investigación. Con el tiempo puede derivar en shock séptico, cuando los daños en los sistemas cardiovascular, metabólico y celular son tan profundos que aumenta la mortalidad. El estudio indica que entre el 30 y el 50% de los casos produce la muerte de los pacientes.
Hasta ahora el «shock séptico» tiene un difícil diagnóstico y llega a ser especialmente grave en niños y ancianos. El proyecto presentado, sin embargo, contribuirá a la detección y prevención de estos episodios mortales. «El kit se basa en la detección de unas proteínas, histonas, que se liberan al torrente sanguíneo en el curso de un proceso inflamatorio provocado por la infección», asevera uno de los miembros del equipo.
La participación, de la mano de Fipse, en el programa de mentorización internacional, ayudará al equipo a asegurar la viabilidad comercial de un proyecto que puede llegar a suponer una importante reducción de costes respecto a las técnicas actuales.
El kit, que tiene como precedente el trabajo del Grupo de la Universidad de Valencia (UV) que encabeza Federico Pallardó, ha sido desarrollado por un equipo multidisciplinar de especialistas de UV, la Fundación INCLIVA, CIBER de Enfermedades Raras, la Unidad de Medicina Intensiva del HCUV y la Universidad Europea de Valencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.