Borrar
Varios ciudadanos en el acceso a Urgencias de La Fe. irene marsilla
Las enfermedades respiratorias disparan
la afluencia a Urgencias

Las enfermedades respiratorias disparan la afluencia a Urgencias

Pacientes de La Fe y el Clínico se quedan a la espera de cama mientras en el Peset aumenta el número de ingresos

LAURA GARCÉS

VALENCIA.

Viernes, 24 de noviembre 2017, 00:29

La afluencia de pacientes a las unidades de Urgencias de los hospitales valencianos se ha disparado. Centros sanitarios como La Fe, Clínico y Doctor Peset ya han sufrido en los últimos días los efectos del incremento de la presión asistencial que suele acompañar a esta época del año.

En La Fe, donde el miércoles 29 pacientes esperaban cama para ingresar a primera hora de la mañana, ayer la situación mejoró, pese a que todavía una decena de enfermos iniciaron el día pendientes de que se liberaran habitaciones, tal como describieron desde UGT al tiempo que aseguraron que a última hora de la mañana «13 personas» aún aguardaban plaza de ingreso.

La formación sindical lamentó, además, que los ciudadanos que acuden al hospital de la avenida Fernando Abril Martorell «esperan una media de 18 horas» desde la entrada en el centro hasta llegar a la habitación.

La dirección de La Fe explicó que al inicio de la jornada había 10 pacientes adultos a la espera, si bien aseguraron que disponían «de camas libres para atender a los pacientes» que al final de la mañana se pudieran encontrar en Urgencias. La situación que vive La Fe llevó a los representantes de UGT a insistir en que Sanidad no ha previsto un plan de refuerzo para el invierno y además criticó «la gestión de la dirección de enfermería», que consideró «nefasta».

El Hospital Clínico también se vio envuelto por las circunstancias que rodean al aumento de la presión asistencial que suele saltar al escenario sanitario durante los meses de otoño e invierno. «A tope», fue la expresión que utilizó José Santamaría, representante de UGT en el hospital de la avenida Blasco Ibáñez, para describir la situación.

Santamaría aseguró que a última hora de la mañana había nueve enfermos pendientes de cama para pasar a planta y quedar ingresados. A su juicio el aumento de la afluencia de enfermos responde a que ya «empiezan a constatarse las complicaciones respiratorias», si bien advirtió de que todavía no se han registrado brotes de gripe. Como hizo su compañero en La Fe, también destacó que no se ha previsto «un refuerzo de invierno, está programado a partir del 15 de diciembre».

El Hospital Doctor Peset no quedó al margen. El sindicato CSIF denunció que por la mañana hubo «camas en pasillos de Urgencias». La razón que según la formación sindical explicaba este retrato del centro, la encontraron en las obras que se están llevando a cabo en la planta séptima, de las que se ha derivado una disminución de camas.

La dirección del centro sanitario confirmó que han observado que están «aumentando los ingresos» impulsados por la incidencia de los problemas respiratorios, sobre todo en personas de edad avanzada y con varias patologías. Reconocieron la tendencia que ya se dibuja en los registros de entrada de pacientes, pero aclararon que si bien «la ocupación es alta, el centro no se encuentra al 1'00% de su capacidad. Hay camas libres». Y apuntaron que las camas cerradas no afectan al ritmo del ingreso de Urgencias ordinarias porque son de maternidad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las enfermedades respiratorias disparan la afluencia a Urgencias