Borrar
El precio de la luz se desinfla con la nueva tarifa este domingo: las horas prohibitivas para conectar electrodomésticos
Estado de las obras del polideportivo inacabado visto desde la calle Castillo de Benisanó. LP
La gestión del Ayuntamiento de Valencia empeora al caer las obras acabadas respecto a 2016

La gestión del Consistorio empeora al caer las obras acabadas respecto a 2016

Ribó ejecuta en cinco meses un 14% de las inversiones aprobadas para todo el año y llega a 18,6 millones en proyectos terminados

PACO MORENO

VALENCIA.

Sábado, 9 de junio 2018, 02:23

El Ayuntamiento repartió ayer a los grupos municipales el documento mensual de la ejecución del presupuesto, una fotografía de las cuentas públicas a 31 de mayo. En comparación con el mismo periodo de 2017 y el ejercicio anterior, el ritmo de obras y dotaciones públicas acabadas es menor.

En cifras, estos cinco primeros meses se ha llegado a un 13,9% terminado de los 133,8 millones de euros que suman el capítulo de inversiones y el de transferencias de capital, esto último referido a los proyectos que se acometen con dinero de otras administraciones. En total, 18,64 millones ya gastados.

El pasado año se llegó a un 14,7% de los 111 millones aprobados, alcanzando los 16,32 millones de euros. La peor comparativa para el gobierno municipal sale con el ejercicio de 2016. Entonces, el Ayuntamiento tenía asignados 104,7 millones para inversiones, de los que había ejecutado 29,9 millones, es decir, un 28,5% del presupuesto.

Monzó (PP): «El tripartito es el único responsable de que las obras no lleguen a los barrios de Valencia»

Esta ensalada de cifras se traduce en reivindicaciones vecinales que no acaban de ser una realidad, obras prometidas que se quedan para el ejercicio siguiente y compromisos del gobierno tripartito que se adjudican con retraso. Además, al pasar fondos de un año para otro, perjudica el resultado porcentual pese a la mayoría de iniciativas están ya listas para ser encargadas.

El portavoz del grupo popular Eusebio Monzó dijo sobre este resultado que «con el tripartito cada año es peor el grado de ejecución de inversiones en la ciudad». Añadió que es el «único responsable de que las inversiones no lleguen a los barrios».

Con estas cifras, el edil dijo que «no se entiende la razón de que sigan incrementando el capítulo de inversiones en cada modificación de créditos si, en realidad, son incapaces de ejecutarlas». «Es una verdadera lástima que los valencianos no contemos con un gobierno ágil y capaz de transformar los presupuestos en nuevas oportunidades para todos», subrayó. El edil recordó por último que «el año pasado se quedó sin ejecutar prácticamente el 50% de las inversiones».

El portavoz municipal de Ciudadanos, Fernando Giner, denunció por su parte que «la gestión de Ribó es cada vez peor; hay 152 promesas en las que no se ha invertido ni un céntimo en cinco meses». En su opinión el alcalde «debe dejarse de política de pancarta y dedicarse a la gestión. A día de hoy sigue sin hacer nada para que las inversiones se ejecuten, ya que más del 70% de las aplicaciones de gasto están sin estrenar». Como publicó LAS PROVINCIAS, 42 de los 85 barrios de Valencia no tenían ninguna obra municipal acabada a finales de mayo.

Giner destacó los 3.017.164 euros de obras de urbanización en barrios, 1.126.168 euros en construcción de instalaciones deportivas y 1.066.000 euros para la rehabilitación de la antigua aceitera de Marxalenes.

Giner (Cs): «La gestión de Ribó es cada vez peor, tiene 152 promesas en las que no ha invertido nada»

También están al 0% de ejecución los 625.000 euros para las obras de urbanización del entorno de San Vicente de la Roqueta y los 167.437 euros para la mejora de la accesibilidad de paradas del transporte urbano.

Además, hay inversiones previstas con un grado ínfimo de ejecución. «De los 2.008.237 euros previstos para la construcción de jardines, sólo se han gastado 51.970 euros mientras que para remodelación de jardines hay 2.042.624 euros y únicamente se ha invertido 148.560 euros en cinco meses», dijo Giner.

El concejal añadió por último que hay prometidos 3.951.852 euros para reformas en mercados municipales de los que sólo se han ejecutado 93.680 euros en lo que va de año. Se encuentran adjudicadas obras en los mercados de Castilla y Benicalap, así como pendiente la ejecución este verano de la remodelación de parte de los puestos en Ruzafa.

El capítulo de inversiones ya incorpora la mayor parte de los remanentes del pasado año, que el Gobierno autorizó antes de que se aprobasen los Presupuestos del Estado. De esta manera, los más de 60 millones han servido para el pago de deuda bancaria, expropiaciones de solares y la aprobación de obras consideradas sostenibles, es decir, que requieren poco mantenimiento. De esta manera estos fondos serán ejecutivos y estarán disponibles antes que el pasado año, con lo que se podría mejorar en teoría el resultado del pasado ejercicio.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La gestión del Consistorio empeora al caer las obras acabadas respecto a 2016