Borrar
Un ejemplar de carabela portuguesa.
La carabela portuguesa llega a la playa de la Malvarrosa de Valencia

La carabela portuguesa llega a la playa de la Malvarrosa

Un niño de once años ha sido trasladado al Hospital Clínico de Valencia al ser rozado por el hidrozoo sifonóforo

R.D.

Martes, 26 de junio 2018

Un niño de once años ha sido trasladado en la tarde de este martes al Hospital Clínico de Valencia al ser rozado por una carabela portuguesa mientras se bañaba en la playa de la Malvarrosa. Los hechos ha ocurrido sobre las siete de la tarde y el menor ha sido atendido por los socorristas de la Cruz Roja, que luego le han aconsejado que acuda al hospital para que un médico lo reconociera tras la irritación que tenía en la piel. Los socorristas han sacado el hidrozoo sifonóforo del agua y han iniciado el protocolo de vigilancia en la playa, pero no han encontrado ningún ejemplar más.

La carabela portuguesa lleva semanas presente en el litoral de la Comunitat Valenciana, aunque hasta este martes no había sido vista en las playas de la ciudad de Valencia. Ya había causado alarma en arenales de Dénia, Tavernes, Benissa, Moraira, Calp, Elche o Alicante. La playa de les Deveses de Dénia ha permanecido cerrada este martes durante unas horas al detectarse otro ejemplar muerto de carabela.

¿Qué es la Carabela portuguesa y por qué es tan peligrosa?

¿Qué hacer si te pica una carabela portuguesa?

La Cruz Roja Española recomienda extremar la precaución y, ante una picadura, lavar la zona con agua de mar, nunca dulce, así como retirar los restos de tentáculos con pinzas y no arrastrarlos.

De la misma forma, recomienda no aplicar amoniaco o vinagre; aplicar frío local de forma intermitente sin frotar y sin contacto directo para aliviar el dolor. En caso de sensibilidad a las picaduras, aconseja vigilar la aparición de reacciones alérgicas inmediatas o tardías y acudir al Servicio de Urgencias o llamar al 112.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La carabela portuguesa llega a la playa de la Malvarrosa