Borrar
Urgente Un joven de 22 años, en estado crítico al cortarle el cuello un compañero de trabajo con un cúter en Cheste
Instalaciones del Hospital Arnau de Vilanova. j. Monzó
Técnicos de laboratorio del Arnau anuncian una huelga por los retrasos en los análisis

Técnicos de laboratorio del Arnau anuncian una huelga por los retrasos en los análisis

Denuncian que el calor por los problemas en el aire acondicionado paraliza las máquinas y obliga a llevar muestras a otros hospitales

L. G.

Viernes, 4 de agosto 2017, 01:10

Valencia. La Asociación de Técnicos Sanitarios de Apoyo al Diagnóstico (Atecnostic) anunció ayer a través de un comunicado una huelga en el laboratorio del Hospital Arnau a partir del próximo día 12 para mostrar su malestar por cuestiones como los problemas de climatización que conducen a que «los autoanalizadores» se paralicen o la escasez de técnicos para las determinaciones de presencia de sangre oculta en heces. El paro, que se anuncia «indefinido», llega después de que se «presentaron escritos» que, según Atecnostic, no han recibido respuesta.

Ante los incidentes en el sistema de climatización aseguran que se hace necesario «llevar las muestras» a otros centros sanitarios con el riesgo de «retrasos» al tener que esperar la llegada de los resultados, tal como señalaron a LAS PROVINCIAS fuentes del comité de huelga. La Fe y el Hospital de Llíria -adscrito al Arnau- son los centros de destino de las muestras. Además, advirtieron de que también «puede haber pérdidas o problemas que pueden derivar en que se estropeen las muestras».

Sobre el desencadenante de esta situación señalan los problemas que desde hace tiempo soporta el sistema de aire acondicionado y que llevan a soportar «temperaturas de 30 grados» en las instalaciones. Ello no sólo afecta a las condiciones en las que tiene que trabajar el personal, sino también a los aparatos autoanalizadores que ante esos registros de temperatura se «paralizan».

En su comunicado, Atesnostic al señalar los motivos de la protesta habla de un «atávico incumplimiento de la Orden Ministerial del 14 de junio del 84, persistencia del personal no habilitado para ejercer nuestras funciones». Otra cuestión que ha sembrado el descontento entre estos profesionales es que se enfrentan al «impedimento de las tareas formativas de nuestro grupo profesional», así como «prohibición de uso de espacios para cursos técnicos».

También denunciaron la «falta» de «facultativo de apoyo en el Hospital de Llíria» a cuyo laboratorio de Urgencias les llevan «las heces desde el Arnau de Vilanova en verano para que ellos hagan la determinación de sangre oculta cuando no es tarea urgente».

Insisten en que esta circunstancia se da «pese a que sólo hay un Técnico Superior de Laboratorio en turno de tarde, noche y festivo». Esta disponibilidad de profesionales se da incluyendo el personal nuevo que se ha contratado para la temporada de verano.

«Trabajar sin calibrar los reactivos por inoperancia de los autoanalizadores» es otro de los asuntos que la asociación de técnicos incluye entre las razones que les han llevado a anunciar huelga el próximo día 12. Aseguran que esta situación se produce porque sólo disponen de Servicio de Asistencia Técnica de lunes a viernes entre las ocho de la mañana y las cinco de la tarde, pese a que se trata de un laboratorio de Urgencias, lo que supone «ser operativo 24 horas ininterrumpidas». La falta de información de los cambios en los soportes informáticos forma parte también de los motivos que menciona la asociación de técnicos al explicar la razón del paro.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Técnicos de laboratorio del Arnau anuncian una huelga por los retrasos en los análisis