

Secciones
Servicios
Destacamos
F. F.
Martes, 8 de enero 2008, 03:46
La Diócesis de Valencia abrirá el proceso de beatificación del matrimonio Casesnoves-Soldevila el próximo mes de marzo en la propia ciudad de Xàtiva. A partir de la propuesta del Abad de la Seu de Xàtiva, Arturo Climent, promotor junto con la familia de la solicitud de beatificación de Adela Soldevila y Manuel Casesnoves, será Monseñor Agustí García-Gasco en persona quien inicie los trámites eclesiásticos desde la Seu. Se da la circunstancia de que ésta sería la primera beatificación conjunta de un matrimonio en España.
El sacerdote dominico José Esparza ha sido el responsable de la labor de investigación y recopilación de los testimonios sobre Manuel y Adela, pero fue el Abad de la Colegiata, A. Climent quien se interesó por la obra de Esparza, autor de dos libros acerca de su labor caritativa. Como dominico destinado en el Convent de la Consolació durante muchos años, Esparza conoció a Adela Soldevila en La Seu y recuerda "quedar impactado por la fuerza de su espíritu". Fruto de aquel impacto, "de una historia que me atrapó", surgieron dos libros: "Radiografía de un espíritu" y "Un matrimonio para la historia".
Un proceso largo
Una vez puesto en marcha el proceso será la postuladora, la Dra. Silvia M. Correale, quien defenderá la solicitud de beatificación ante los organismos eclesiásticos pertinentes. El proceso de beatificación se iniciará en el momento en que el Cardenal García-Gasco lo disponga y sea aprobada la solicitud por la Delegación diocesana, punto a partir del cual se nombrará el Tribunal de la causa.
Manuel Casesnoves Soler regentó la farmacia familiar desde los años 20 hasta que falleció, hace ya 50 años. Contrajo matrimonio con Adela Soldevila en 1924. Ambos sufragaron desde la discreción medicamentos a los necesitados de la Xàtiva de posguerra en tiempos en donde no existía la cobertura de la Seguridad Social.
En ese sentido se pronuncian los testimonios recogidos por el Padre Esparza, quien destaca la caridad de ambos y se muestra convencido de que "hay motivos suficientes para llevar adelante la solicitud de beatificación". Casesnoves fue además teniente de alcalde entre 1940-43 y edil entre 1943 y 1958, año de su muerte. Su esposa fallecería 30 años más tarde, en 1988. Tuvieron una descendencia de nueve hijos. Cuatro de ellos han vivido en Xàtiva.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.