

Secciones
Servicios
Destacamos
J. S.
Miércoles, 9 de enero 2008, 05:30
El delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Antoni Bernabé, afirmó ayer que hasta ahora el Ministerio de Medio Ambiente sólo está realizando los deslindes del dominio público marítimo-terrestre (proceso por el que el Estado recupera terrenos en el litoral) previstos por la Ley de Costas de 1988 y no "derribos de forma generalizada".
Bernabé calificó de "bastante exageradas" las denuncias formuladas por la Plataforma Nacional de Afectados por la Ley de Costas, que se constituyó el lunes en Valencia.
Desde el año 2004, según datos del Ministerio de Medio Ambiente, se han demolido medio centenar de construcciones en el litoral de la Comunitat Valenciana, que han afectado a 33.000 metros cuadrados de suelo.
El secretario general de Biodiversidad del Ministerio, Antonio Serrano, recordó el pasado mes de octubre que el Ministerio ha realizado 1.246 demoliciones en toda la costa española durante la presente legislatura y que aún había pendientes derribos en 700 kilómetros del litoral español que, en opinión del departamento que dirige Narbona, están afectados por ocupaciones ilegales.
El Ministerio de Medio Ambiente ha cifrado ya en 5.000 millones de euros el coste de los derribos que prevé realizar en las costas del Mediterráneo. Durante la reunión del Consejo Asesor de Medio Ambiente celebrado a finales de octubre de 2007, la propia Cristina Narbona propuso como una línea estratégica de su departamento, entre otras medidas, el derribo de edificios o el rescate de concesiones en más de 200 kilómetros del litoral de la Comunitat.
Hace sólo dos meses la jefa de la Demarcación de Costas de Valencia, Lidia Pérez, anunció el inmediato derribo de al menos 50 construcciones en la provincia de Valencia por ocupación ilegal del litoral. Pérez indicó que se comenzaría con la demolición del Bar Pepita en el Marjal dels Moros en Sagunto, una obra que ya se ha ejecutado.
Pero, además, Pérez explicó que a continuación, y en el mismo paraje, Costas demolerá una caseta de bombeo, varios corrales, derribos que también se han realizado, y una decena de edificaciones.
La jefa de Costas de Valencia señaló también que ya se estaban preparando los expedientes para demoler medio centenar de viviendas en El Puig.
Sólo un error en el expediente ha paralizado la demolición del edificio Ánfora en el municipio alicantino de Finestrat. Pero el derribo sólo se ha retrasado, ya que los trámites administrativos para tirarlo siguen su curso.
La Demarcación de Costas también en Sagunto ha obligado a siete locales de restauración ubicados en el paseo marítimo del Puerto a reducir la terraza del establecimiento a un máximo de 50 metros cuadrados, con lo que en algunos casos supone perder unos 100 metros de superficie.
En Arenales del Sol, una de las playas de Elche, una sentencia de la Audiencia Nacional obliga a demoler 19 torres y 800 viviendas. Todas estas edificaciones fueron construidas en los años 70 y contaban con las autorizaciones administrativas.
El Ministerio también ha paralizado la construcción e iniciado el proceso de expropiación de dos edificios en el Rincón de Loix en la playa de Benidorm. Las construcciones contaban con todos los permisos.
El delegado del Gobierno también resaltó ayer que el proceso de deslinde se estaba realizando con la "participación activa" de los afectados.
Pero las denuncias de los afectados por las expropiaciones del Gobierno en toda España son continuas. Uno de los afectados por el deslinde que deja fuera de ordenación la urbanización La Casbah de El Saler aseguró que Medio Ambiente "no nos ha consultado nada". Vecinos de Benicarló han calificado de "expolio" la actuación del Ministerio.
Pese a ello, Bernabé consideró que la formación de la plataforma se debe a la intención de los afectados de "estar organizados" para abordar los deslindes, que implican una negociación. Además, el delegado garantizó que los propietarios recibirían compensaciones económicas y aseguró que todo el proceso pretende mejorar la calidad ambiental y turística de la Comunitat.
jsanchis@lasprovincias.es
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.