

Secciones
Servicios
Destacamos
A. DASÍ
Jueves, 10 de enero 2008, 11:50
El pleno del Ayuntamiento de Catarroja aprobó en su última sesión abrir la exposición pública del proyecto de construcción de un aparcamiento subterráneo en la plaza del Fumeral. La exposición pública del estudio de viabilidad para la construcción y explotación del aparcamiento, aprobada con los votos del equipo de gobierno -PP y UV- y en contra de la oposición -PSPV, EU y Bloc-, servirá para que los vecinos que lo deseen puedan presentar sus alegaciones al proyecto durante el plazo de un mes.
El aparcamiento, que contempla la creación de alrededor de 250 plazas, repartidas en tres plantas, supondrá "aliviar los problemas de aparcamiento a los vecinos de la zona", según explicó el alcalde, Francisco Chirivella.
La infraestructura tendrá una zona de influencia comprendida entre el eje de las avenidas Rambleta, Cristófol Aguado, Crescenci Chapa y Antonio Carpio, con lo que cubre la demanda de aparcamiento en los alrededores de la plaza del Fumeral.
Se estima que la superficie construida sea de 8.250 m2, con un plazo de ejecución aproximado de 18 meses. Es decir, estará construido a mediados de 2010. Además, la característica chimenea que preside la plaza del Fumeral se respetará durante la construcción del parking subterráneo.
Chirivella señaló además que se están estudiando otras zonas del municipio donde se puedan construir más aparcamientos de este tipo, dado que el parque móvil de la población sigue creciendo y el número de ciudadanos no deja de creer.
Mejorar el tráfico
Según explicaron fuentes del equipo de gobierno de Catarroja, se está trabajando desde hace tiempo en medidas que puedan mejorar los problemas ocasionados por el tráfico, con actuaciones en materia de tráfico y aparcamiento.
Desde abril del pasado año los vecinos de Horteta, la nueva zona de expansión de Catarroja, cuentan con 600 nuevas plazas de estacionamiento, "más del doble de aparcamiento que existía en algunos puntos", según el alcalde.
A estas hay que sumar otras 200 que se crearon en las avenidas Gómez Ferrer y Rambleta, dos vías con mucho tránsito, en las que se optó por una solución imaginativa al habilitar una zona de estacionamiento en la parte central de la calzada, favoreciendo de esta manera que el tráfico fuera fluido y los vehículos pudieran aparcar sin problemas.
Campañas de concienciación
Además, Catarroja ha desarrollado durante los dos últimos años campañas de concienciación con los escolares en las que éstos se convierten por un día en 'pequeños policías', patrullando la ciudad en busca de infractores, potenciando con ello la educación vial en los jóvenes y fomentando el respeto a los peatones. Además, un total de 60 bicicletas se encuentran repartidas junto al colegio Paluzié, en Camí Reial frente al consistorio, en la avenida de la Rambleta y en la estación de Renfe, con el objetivo de que cualquier vecino pueda desplazarse en este ecológico medio de transporte por el municipio.
Esta iniciativa ha sido bautizada por el Consistorio como y tiene como principal objetivo hacer posible que los vecinos puedan moverse por el municipio sobre dos ruedas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.