Borrar
Buzones comunitarios de la urbanización La Estrella, en término municipal de Bétera.
Las cartas llegan tarde a Camp de Túria
Ediciones

Las cartas llegan tarde a Camp de Túria

Vecinos de San Antonio y L'Eliana llevan años enfrentándose a Correos por su mal servicio mientras la empresa negocia con Ayuntamientos de la comarca para mejorarlo

MOISÉS RODRÍGUEZ

Domingo, 13 de enero 2008, 02:13

Una carta tarda 16 días en llegar a L'Eliana. Y no, como podría suponerse, su procedencia no es Tegucigalpa (capital de Honduras), sino Paterna, a sólo 10 kilómetros. Si para transportar un ligero sobre la empresa postal tarda más de dos semanas, el tiempo necesario para trasladar un piano de cola puede ser desorbitante. El servicio postal de algunas localidades de Camp de Túria es deficiente. Correos suele atribuir esta circunstancia a mala señalización en las zonas residenciales, pero lo cierto es que es que estos problemas también se están dando en algunos núcleos urbanos.

Comercios y viviendas particulares de Bétera, L'Eliana y San Antonio de Benagéber reciben las cartas cada diez días. En otras localidades, como Llíria, La Pobla de Vallbona o Benaguasil, el servicio de Correos funciona correctamente en el casco urbano, según afirmaron fuentes municipales.

No ocurre lo mismo en las zonas residenciales de esos municipios donde, en algunos casos, el servicio postal no llega a los domicilios y los destinatarios deben recoger su correspondencia en la estafeta de Correos. En estas localidades, las urbanizaciones suelen ser grupos de viviendas diseminados, algunos de los cuales están en proceso de ser dotados de servicios.

Los Ayuntamientos están en conversaciones con la empresa postal. Algunos de ellos, incluso, han suscrito convenios en los que Correos se compromete a mejorar el servicio. A cambio, estas urbanizaciones deben colocar los buzones de todas las viviendas agrupados en un punto del núcleo residencial.

La empresa postal ha tratado de extrapolar esta medida a localidades con las urbanizaciones consolidadas desde hace años, como L'Eliana y San Antonio de Benagéber. Los vecinos se han negado en rotundo, al mismo tiempo que reiteran el mal servicio de Correos.

Desde hace tras años, las agrupaciones más representativas de San Antonio de Benagéber (las de las urbanizaciones Montesano, Colinas y Cumbres) mantienen un pulso con Correos. Fuentes de esas asociaciones matizaron que desde hace algunos meses se han desmarcado del Ayuntamiento de la localidad.

"Parece que no están muy interesados en agilizar el asunto y es algo que a nosotros nos preocupa". Se han reunido con el propio Consistorio, con la empresa y con representantes del Ministerio de Fomento, responsable de supervisar el funcionamiento del servicio postal.

Justificaciones de la empresa

La mercantil justificó el mal servicio en la mala pavimentación de las calles, la falta de rotulación de algunas calles de urbanizaciones y que en numerosos chalés no están colocados los números de policía. El último trámite de las tres agrupaciones vecinales ha sido remitir un escrito al Defensor del Pueblo exponiendo el mal servicio de Correos que padecen.

En su respuesta a la queja de los vecinos, el Defensor del Pueblo indica que el Ayuntamiento de San Antonio de Benagéber no le ha remitido el informe en el que señale que ha subsanado las deficiencias halladas por los inspectores del Ministerio de Fomento.

Las tres asociaciones de San Antonio indicaron que, de todos modos, el servicio postal también es deficiente en el casco urbano, donde la señalización no da pie a duda alguna. "El problema es la temporalidad de los repartidores, que cambian constantemente y cuando ya se saben las calles, llega otro nuevo".

Esta tesis no es exclusiva de los residentes de San Antonio de Benagéber. La suscribe, por ejemplo, otra asociación vecinal como es la de Montesol y Adyacentes, en L'Eliana. Fuentes de esta agrupación señalan que hay casos de vales de descuento de centros comerciales que llegan semanas después de caducar la promoción.

"La empresa intentó que se colocaran buzones comunitarios, pero en L'Eliana no hay núcleos diseminados, es un entramado urbano con continuidad", indicaron desde la asociación. Esta medida sí que se está aceptando en numerosas poblaciones, como Bétera, donde el Ayuntamiento da facilidad a los propietarios, como ceder alguna pequeña parcela donde colocar el entramado de casillas postales.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las cartas llegan tarde a Camp de Túria