Secciones
Servicios
Destacamos
AGENCIAS
Martes, 22 de enero 2008, 04:49
La ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, manifestó ayer que aun no ha recibido el informe que la plataforma de afectados por la Ley de Costas señaló que le había remitido y que hará llegar a la UE. La ministra aseguró que sólo conoce el texto a través de los medios de comunicación.
Narbona explicó que analizará con rigor "un planteamiento que parte de unos ciudadanos afectados por dicha ley" y que espera obtener una "respuesta satisfactoria" por parte de la UE, si finalmente la plataforma dirige ese informe a las autoridades europeas. La titular de Medio Ambiente apuntó que cuando tenga el estudio intentará "poner de manifiesto, de forma documentada, cada uno de los casos de supuesto abuso y de cómo se ha llevado la Ley de Costas".
Narbona mantuvo que "en ningún caso se está aplicando la Ley de Costas con retroactividad" y añadió que "la Ley contempla situaciones transitorias que afectan a concesiones obtenidas antes de su aprobación". Para la ministra, lo único que se hace es "aplicar la propia disposición de la ley que marca unos tiempos determinados para la vigencia de esas concesiones".
Acuerdo de 14 países
La ministra realizó estas declaraciones tras la firma en Madrid por 14 países mediterráneos del Protocolo de Gestión Integrada sobre las zonas costeras del Mediterráneo, en el que se prohíbe construir a 100 metros de la línea de costa, según explicó Cristina Narbona tras el acto protocolario. La suscripción de este acuerdo se convierte en el primer instrumento legal vinculante a nivel internacional sobre protección integral del litoral.
Argelia, Croacia, Francia, Grecia, Israel, Italia, Malta, Montenegro, Marruecos, Eslovenia, Siria, Túnez y España han firmado el protocolo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.