Borrar
Urgente El precio de la luz cae en picado este viernes con la nueva tarifa y deja tres horas en negativo: el tramo más barato para encender los electrodomésticos
Mortadelo y Filemón viajan en el tiempo en su segunda aventura en el cine
Misión: salvar la tierra

Mortadelo y Filemón viajan en el tiempo en su segunda aventura en el cine

Este viernes hace su reaparición la pareja más famosa del mundo del cómic con Pepe Viyuela (Filemón) y Edu Soto interpretando a Mortadelo

ATLAS |

Miércoles, 23 de enero 2008, 18:38

Los personajes más famosos de la historia del cómic español regresan al cine con una segunda entrega que estrena director -Miguel Bardem- y en la que también cambia el actor que da vida a Mortadelo -Eduard Soto, 'El Neng'-. 'Mortadelo y Filemón. Misión: salvar la tierra' es el título de la nueva adaptación a la gran pantalla de estos universales personajes que este viernes se lanza en nuestro país con 470 copias y la intención de batir records de taquilla como lo hicieron el Mortadelo y Filemón de carne y hueso que en el 2003 trasladó a fotogramas el guionista y director Javier Fesser.

"El listón es alto. Al cambiar el director, la visión es distinta. Lo que he hecho ha sido recuperar al niño que llevo dentro, dar mayor profundidad a los personajes, resaltar la amistad entre los dos agentes y dar mayor protagonismo a Ofelia -Berta Ojea-", desvela el director y coguionista de esta nueva aventura protagonizada por los hijos predilectos del dibujante Francisco Ibáñez, de quien Bardem es incondicional admirador.

"Si no has sido lector de 'Mortadelo y Filemón' no puedes dirigir un proyecto como éste. Ibáñez es ilustre, genial, un mago al que he sido fiel. Una de las dos veces que fue al rodaje le dio un cómic que guardaba desde el 72 para que me lo firmara. Se cumplió mi sueño de niño", recuerda Miguel Bardem, que entiende que este filme da una visión "más surrealista y esperpéntica" del universo del padre de estas dos famosísimas criaturas que este año celebran su cincuenta aniversario.

El hijo del cineasta Juan Antonio Bardem está especialmente contento por tener el "beneplácito" de Ibáñez "al menos de guión porque la película todavía no la ha visto. Vino al set y estuvo viendo los decorados, no se acordaba de algunos de los inventos del profesor Bacterio -rol que encarna Janfri Topera-. Es la generosidad de los genios, dan lo que han hecho y se olvidan", apunta el director de esta historia en la que los dos peores agentes de España intentan salvar al mundo de una sequía perpetua. Esta vez, el malvado Botijola -Carlos Santos- amenaza con poner en marcha su máquina desecadora que traerá una sed infinita a la Tierra y así se hará rico con el "imperio Botijola!, la única bebida que existirá para calmar la sed.

"Botijola es una especie de Doctor No. Los malos de la película son un refrito de todos los villanos que ha creado Ibáñez", apunta Bardem, que en esta nueva aventura ha incluido numerosos efectos especiales, disfraces, bofetadas y una máquina del tiempo.

Entrañables y muy nuestros

No hay dos sin tres. Zeta Audiovisual y Antena 3 Films volverán a apostar por Mortadelo y Filemón en el cine -las dos productoras piensan adaptar otros conocidos personajes como SuperLópez-, criaturas que siguen gustando a niños y mayores "porque Ibáñez ha sabido adaptarse a los tiempos. Y, al ser fiel a la obra, pues tienes que atender a la actualidad -la cinta aborda el cambio climático desde el humor-. Son dos personajes muy entrañables, siempre estás con ellos, esperando el tortazo, que digan la burrada...Además, Filemón entronca con ese rollo del vacile español, de creerse que es el no va más y vender motos estupendamente", apostilla.

Siempre dispuesto a jugar, Pepe Viyuela, que repite papel, dice que Mortadelo y Filemón representan una serie de valores "muy nuestros. Superman va solo por la vidas, mientras que nuestra pareja se necesita, son perdedores, pero se siempre siguen adelante", explica.

Por su parte, el encargado de dar vida al miope y torpe agente de la TIA y maestro del disfraz, Eduard Soto, comenta que vio al Mortadelo que hizo Benito Pocino -con el que la productora no volvió a contar "porque no se llegó a un acuerdo, no fue una cuestión de dinero"-, pero que no ha imitado a nadie. "Cómo habla, cómo se mueve, cómo quiere a Filemón...Todo esto lo he hecho con el director y Pepe. Soy otro actor y hago las cosas de otra manera", añade.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Mortadelo y Filemón viajan en el tiempo en su segunda aventura en el cine