Borrar
Urgente Las acusaciones comienzan a pedir la imputación de Bernabé
Tema del día

"O buscas desde enero, o te quedas fuera"

Padres y madres recorren las escuelas infantiles valencianas conscientes de la dificultad de lograr una plaza para sus hijos

B. FLORES

Miércoles, 23 de enero 2008, 04:25

Los padres lo saben. O uno de los dos deja de trabajar, o alguien que no sea ellos deberá atender a sus hijos. Si tienen menos de tres años, la situación se complica. Junto al ya de por sí delicado manejo de un niño se incluye la dificultad de encontrar plazas. Pepe, Julia, Pilar, Andrés... son algunos de los padres, madres y abuelos que desde principios de año se pusieron a la cola. "Las plazas públicas son intocables. Para optar a ellas tienes que ganar una miseria", señala Julia, que nada más desenvolver los regalos de Reyes de su hijo Claudio se puso a buscarle guardería para que no le pasase como el año anterior.

Julia Soriano tuvo a su hijo en el verano de 2006, y el pasado mes de abril se planteó la necesidad de buscar una escuela infantil. Llegó tarde. "En la ciudad de Valencia, o te pones en marcha en enero, o te quedas fuera", comenta Julia, quien este año se encuentra con el problema de que Claudio es mayor para ingresar en el primer año de las escuelas infantiles, y las plazas de segundo año están cubiertas con los niños que ya están dando clase en los centros. En las guarderías le dan pocas esperanzas. Si Claudio tuviese hermanos ya inscritos sería más fácil hacerle hueco, le comentan. Julia consultó incluso una web, www.guarderías.org, donde se ofrece un listado de todos los centros infantiles de España.

Andrés fue muy previsor e inscribió a Marc en una guardería antes de que su mujer diese a luz. "Nos avisaron unos amigos y no nos lo pensamos", explica Andrés, que fue papá en noviembre de 2007 y cuenta con plaza desde septiembre de ese año.

Pilar tuvo a su hijo el año pasado. "Busco plaza cerca de casa", comenta esta vecina de Malilla, que en enero ya inició los trámites para buscarle una guardería a su hijo. "Es pesadísimo, porque te piden todo tipo de documentación, y luego, si quieres el cheque escolar, también te toca presentar más papeles", se queja Pilar Soriano, quien deberá someterse a principios de marzo a una entrevista por parte de la escuela infantil en la que demandó plaza. Ya ha cursado la petición, pero no recibió información sobre el coste de la escuela, ni la recibirá hasta marzo. "Estamos en sus manos, y lo saben", comenta.

Majo H. tuvo más suerte. Su hija Paula ingresó en la guardería pública de Alginet sin problemas, algo que también sucede en otras localidades valencianas como Algemesí. Se paga alrededor de los 100 euros. Nada que ver con Valencia y sus alrededores.

En Alboraya, Rubén Sierra paga entre 300 y 400 euros en la escuela de su hijo. Los precios en la capital se disparan. Lo mínimo, en centros infantiles concertados, son 200 euros, una cuota que incluye la subvención de la Generalitat, pero en la que no se ofrece comedor ni horario ampliado, para lo que la factura se infla con más de un centenar de euros.

Pepe Sanz fue el encargado de hacer las gestiones para buscar plaza para su nieta Carmen. Hizo cola, rellenó formularios, presentó los papeles del cheque escolar y ahora debe esperar. "Hasta finales de febrero me han dicho que no me llamarán, aunque creen que, como la niña nació en enero de 2007 es bastante probable que le den plaza, pero no es seguro, de modo que vamos a hacer la preinscripción en un par de guarderías más", comenta el abuelo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias "O buscas desde enero, o te quedas fuera"