Borrar
Urgente El 'Sorteo Extraordinario de Vacaciones' de la Lotería Nacional deja el primer premio en un famoso municipio valenciano y otras tres localidades
ELECCIONES 9-M

Camps renueva las listas, incorpora alcaldesas y concejalas y salva la presencia zaplanista

El presidente nacional de NN. GG. y la máxima autoridad de Torrent, en puestos de salida por Valencia

J. C. FERRIOL

Jueves, 24 de enero 2008, 05:31

Los comités electorales provinciales del PP de la Comunitat aprobaron ayer, por sorpresa, las candidaturas del partido al Congreso y al Senado para los comicios del próximo 9-M. Pese a que se había anunciado que las listas no se conocerían hasta el próximo lunes, el comité nacional del partido las ratificará hoy, de forma que acabará las especulaciones abiertas sobre su composición bastante antes de lo previsto.

El primer debate que cierra la composición de las listas es el relativo a la presencia de candidatos afines al ex presidente de la Generalitat, Eduardo Zaplana. El líder del PP valenciano, Francisco Camps, ha optado por 'salvar' en las listas a algunas de las más destacadas referencias de lo que se conoce como 'zaplanismo'. En la candidatura de Alicante, el que fuera conseller Miguel Peralta tendrá que dejar Les Corts -y quizá la secretaría general del partido en la provincia- para ser diputado. Macarena Montesinos mantiene su escaño y obtiene el justo premio a su labor como portavoz en la comisión de control de RTVE.

Pese a que algunos dirigentes del partido habían expresado en privado su convencimiento de que Camps optaría por apartar a todos los diputados que durante la última legislatura se han caracterizado por su beligerancia con la ejecutiva regional, el líder del partido ha optado por una vía intermedia: recorta su presencia de forma sensible, pero no la reduce a cero.

En las listas de Valencia y Castellón ha ocurrido algo similar. Susana Camarero ocupa puesto de sufridora (el 9). Dado que en 2004 se obtuvieron ocho escaños, aunque se aspira al noveno, la decisión parece dirigida a garantizar la colaboración zaplanista en la campaña electoral por esta circunscripción. Camarero además ha logrado granjearse amistades en el entorno del líder del PP valenciano, lo que ha favorecido su presencia en la candidatura. De hecho, algunos cargos del partido sostienen que ya no forma parte de los que se conoce como 'zaplanismo'.

En Castellón, a Miguel Barrachina le ha pasado algo similar a lo de Macarena Montesinos. Su buena labor como parlamentario, unido a su gran valoración por parte de algunos dirigentes nacionales como Ana Pastor, han favorecido su presencia en las listas. De entre los afines a Zaplana se han quedado por el camino, además de él mismo (cuatro por Madrid) Asunción Oltra, Martínez Pujalte (desplazado a Murcia), Fernando Castelló y Enriqueta Seller y Amparo Ferrando (las dos sin opciones de lograr escaño).

Salvado el debate orgánico, el presidente Camps ha optado por un notable grado de renovación en las candidaturas, en el que llama la atención de forma especial la presencia de cargos locales y la del presidente nacional de Nuevas Generaciones, Ignacio Uriarte. La incorporación a la lista de Valencia del joven político vasco es una petición expresa de Mariano Rajoy, que con esta decisión no sólo refuerza el protagonismo de Uriarte, sino que además garantiza para la lista del PP de Valencia una fuerte presencia de las juventudes del partido. Uriarte mantiene además una excelente relación con Francisco Camps, y su presencia en la Comunitat durante los últimos meses ha sido constante.

26 años

Por lo que al mundo local se refiere, una de las incorporaciones que más llama la atención es la de la alcaldesa de Torrent, María José Català, como número 4 de la lista de Valencia. Català, de sólo 26 años, logró contra todo pronóstico la mayoría absoluta en ese municipio -uno de los feudos tradicionales del PSPV- el pasado 27-M. Su presencia en la lista al Congreso (es la primera mujer) puede interpretarse como un premio a ese logro, y quizá también como una forma de 'señalarla' de cara a futuras responsabilidades.

Tras Català, la concejala del Ayuntamiento de Valencia Marta Torrado logra por fin dejar el ámbito de las 'quinielas' de aspirantes para pasar a formar parte de los elegidos. Su nombre ya sonó como aspirante a la lista autonómica y al Consell. A la tercera, esta amiga personal del presidente Camps ha sido elegida.

La presencia de alcaldesas y concejalas se completa con Adela Pedrosa, alcaldesa de Elda y ex secretaria general del partido (2 por Alicante); la concejala de Gandia Inmaculada Bañuls -una de las concejalas de Gandia fieles a la ejecutiva regional pese a las maniobras de Fernando Mut- y el concejal de Alboraia y diputado provincial Vicente Ferrer. En la lista de Alicante también figura la portavoz del PP en el Ayuntamiento de Elche, Mercedes Alonso, otra de las personas de la máxima confianza del presidente Camps.

En los puestos de cabeza de la lista de Valencia figuran el ex ministro José María Michavila (hermano de la jefa de gabinete del presidente Camps) e Ignacio Gil Lázaro. Junto al número uno, Esteban González Pons, uno y otro conforman un tridente de varones que sitúan a la primera mujer en el número cuatro.

Para el Senado, siguen Pedro Agramunt y José María Chiquillo, mientras que otra alcaldesa, M.ª Ángeles Crespo, de Carlet, ocupa la tercera plaza. Por lo que se refiere a la lista de Alicante, la que se conoció más tarde de las tres, destaca lo avanzado de la posición de Adela Pedrosa -una de las personas que apostó con mayor firmeza y celeridad por la ejecutiva regional presidida por Francisco Camps-. Tras ella figuran Peralta y Montesinos, y a partir del número cinco, vuelven los afines al líder del PP valenciano. Francisco Murcia es una de las personas de la máxima confianza del senador Miguel Barceló. Mercedes Alonso ocupa el número 6 -aunque se había especulado con la posibilidad de que ocupara un puesto más adelantado-. Y cierra los puestos de salida Miguel Campoy, hombre de confianza de Trillo.

En el Senado, la ejecutiva provincial ha logrado situar al ex alcalde de Altea Miguel Ortiz -otro de los cargos de confianza de Eduardo Zaplana-. No obstante, Ortiz ocupa el puesto que deja Inmaculada De España, hermana del ex presidente de Les Corts Julio de España, que no figura en las listas. Miguel Barceló y Miriam Blasco completan la terna alicantina al Senado.

En Castellón, Carlos Fabra ha situado a su hija Andrea Fabra en el número dos, por detrás del ex ministro Juan Costa. La hasta ahora senadora territorial -ha ocupado ese puesto sólo unos meses- acompaña a Miguel Barrachina. En el Senado, Fabra ha situado a Manuel Altava (magistrado y titular del juzgado de Vigilancia Penitenciaria de Castellón), Juan José Ortiz, que sigue en el puesto, y Araceli Peris. El puesto de Andrea Fabra lo ocupará Alfonso Ferrada, imputado por un supuesto delito urbanístico en Burriana.

La composición de las listas provoca algunos cambios en el grupo parlamentario del PP, así como en el de la Diputación de Valencia. Las salidas de Pedrosa y Peralta serán cubiertas por Yolanda García -hasta ahora jefa de gabinete del conseller Font de Mora- y José Ciscar, alcalde de Teulada, que se unen a Vicente Parra (que releva a González Pons). En la Diputación, Manuel Álvaro ocupará el puesto que deja vacante Vicente Ferrer.

Más información página 31.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Camps renueva las listas, incorpora alcaldesas y concejalas y salva la presencia zaplanista

Camps renueva las listas, incorpora alcaldesas y concejalas y salva la presencia zaplanista