Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Viernes, 25 de enero 2008, 03:57
Tanto Alejandro Agag como Adrián Campos han tenido mucho que ver en la inclusión de Valencia en el calendario del Mundial de Fórmula 1. Por eso, aunque ayer ambos socios se encontraban en Qatar presentando el equipo con el que afrontarán la nueva Asia Series y la GP2 Europa, su pensamiento seguía en Valencia y en el circuito urbano que convertirá a la ciudad en foco de atención internacional.
Agag no duda del éxito del futuro Gran Premio de Europa. Para el co propietario del equipo Barwa Internacional Campos Team, todos los cabos están bien atados. "Será uno de los mejores grandes premios de todo el Mundial y la gente de la Fórmula 1 lo está esperando con muchas ganas. Va a ser espectacular", afirmó Agag en Doha.
El yerno del ex presidente del Gobierno José María Aznar estuvo el martes en el circuito de Cheste junto a Flavio Briatore para asistir a los entrenamientos de diez de las once escuderías que participan en el Mundial. Eso le permitió comprobar la afición por el motor que se vive en Valencia. Agag no sólo destacó en el acto promocional de ayer la presencia de casi 40.000 personas en el Ricardo Tormo. También hizo referencia en Qatar al trazado urbano. "El otro día estuve en Valencia. Pasamos por encima de lo que será el circuito con el avión y vimos ya las grúas y el trabajo que se está haciendo y la verdad es que tenemos muchas ganas de que llegue", apuntó.
Al igual que comentó recientemente Briatore, Agag coincidió en que el circuito urbano de Valencia y su ubicación en el puerto de la ciudad donde el pasado verano se celebró la Copa América de vela es un escenario que atraerá mucho glamur a la prueba y que será considerado el sucesor del GP de Mónaco. "Sin duda va ser el sucesor del de Montecarlo. Además, se celebra en unas fechas muy buenas, porque la gente que está por ahí con sus barcos en las Baleares se acercarán a Valencia y seguro que va a haber un gran ambiente", concluyó Agag.
El alcireño Adrián Campos, por su parte, abordó el futuro de Fernando Alonso. El ex piloto rezuma optimismo, convencido de que el asturiano volverá a conquistar el Mundial de Fórmula 1. "Ojalá pueda ganar este año. Siempre he dicho que Fernando podrá ganar todos los mundiales que quiera. En Renault están locos con él, le entienden y le dan lo que necesita. Creo que lo va a volver a hacer, si no es este año será el otro, pero seguro que lo consigue y va a luchar siempre por el título", explicó el alcireño.
Campos, quien tuvo en su escudería a Alonso antes de que diera el salto a la Fórmula 1, insistió en que no entiende el trato que éste recibió la pasada temporada en McLaren y se mostró convencido de que no le volverá a suceder lo mismo este año, tras su regreso a Renault. "A Fernando nunca le debió pasar lo de McLaren. Ha luchado mucho por ser el número uno y no es entendible que a un recién llegado le den el mismo trato que a un señor que se ha trabajado en la pista dos veces ser el número uno y que ha hecho número uno a su equipo. No me parece lógico ni justo", insistió.
"Me ha alegrado mucho ver a Fernando ganar carreras, pero he sufrido mucho más al verle en la situación en la que estaba. Es una persona a la que tengo un tremendo respeto y a la que todo el mundo sabe que quiero muchísimo. Sinceramente, no se merecía ese trato", recalcó. Campos no ve en Piquet otro Hamilton. "En Renault estoy seguro de que será diferente, aunque va a ser un rival duro. Renault nunca perdería el título por una cosa así", señaló.
Lo que parecen haber descartado de momento tanto Agag como Campos es el salto a la F-1. Al menos con Super Aguri. El ex piloto reconoció que la pasada temporada hubo contactos con la escudería nipona, "pero no nos interesó y terminamos rápido". No quedó demasiado satisfecha de aquella negociación: "Por circunstancias, creo que a ellos les interesó que saliera a la luz y nos vimos envueltos en una vorágine en la que no deberíamos, pero la Fórmula 1 es así y cualquier paso que das se magnifica mucho. En estos momentos no hay nada y nuestra única intención es ser unos de los mejores equipos de la GP2."
Para Campos, continuar en la segunda división del automovilismo no es un trauma: "La Fórmula 1 está cerrada y es el escaparate de las marcas. Nosotros tenemos que seguir haciendo nuestro trabajo y si algún día hay alguna oportunidad seria, seguro que la valoraremos."
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.