Borrar
Urgente Mompó, único valenciano en la mesa que preside el congreso del PP
Algunos ganaderos (como a la izquierda de la foto) llevaban en la manifestación de ayer carteles con la silueta de animales; en este caso, de una cabra.
Economía

Miles de ganaderos de COAG exigen al Gobierno más ayudas para compensar sus pérdidas

Agricultura dice que ha cumplido el 90% de las peticiones y que la UE impide dar más

REDACCIÓN

Viernes, 25 de enero 2008, 02:59

Miles de ganaderos de COAG (5.500 según la organización y algo más de un millar según la Policía) se manifestaron ayer en Madrid para exigir al Gobierno soluciones concretas que palíen la crisis que atraviesa el sector. Había representaciones de todas las autonomías y, entre ellas, unos cien participantes de los distintos sectores ganaderos de la organización valenciana Unió de Llauradors i Ramaders.

En la marcha figuraban pancartas con las leyendas: "Las explotaciones familiares van a la ruina", "Ministra, aliméntalos tú, que nosotros ya no podemos", o "En elecciones no hay soluciones", acompañadas por animales de cartón. Al final de la marcha, frente al Ministerio de Agricultura, representantes de COAG fueron recibidos por el director general de Ganadería, Carlos Escribano, y el jefe de Gabinete de la ministra, Manuel Rossi.

Los ganaderos reclaman más ayudas para compensar sus pérdidas reiteradas, mientras que el ministerio asegura que está por el diálogo permanente pero advierte que ya ha puesto en marcha el 90% de las medidas que se aprobaron y que no cabe ir más allá, porque lo impiden las reglas de la libre competencia de la UE.

No obstante, COAG insiste en que la mayoría de las ayudas aprobadas se quedan o diluyen en los canales de transformación y distribución comercial y a los propios ganaderos no llegan ni el 20% de las mismas, por lo que piden decisiones efectivas en cuanto a exenciones fiscales, líneas de financiación a interés cero, planes específicos para reflotar sectores más perjudicados, como el de ovino y caprino, controles eficaces sobre importaciones y movimientos intracomunitarios de animales, que se haga cargo la Administración de los costes de retirada de cadáveres de animales, más vigilancia para garantizar la competencia en los mercados, leyes que limiten los márgenes comerciales y aseguren rentas a los granjeros, una ley de contratos de integración en ganadería (relaciones entre las grandes compañías integradoras y los modestos granjeros), etcétera.

Denuncia ante Competencia

En cuanto a las otras dos grandes organizaciones agrarias, AVA-Asaja y UPA, la primera anunció ayer que protagonizará también una manifestación de protesta si el Gobierno no acaba cumpliendo sus promesas de ayudas y rebajas fiscales, mientras que la segunda dijo que prepara la presentación de una denuncia ante Defensa de la Competencia y contra la distribución comercial, por "posible especulación" en el sector alimentario.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Miles de ganaderos de COAG exigen al Gobierno más ayudas para compensar sus pérdidas

Miles de ganaderos de COAG exigen al Gobierno más ayudas para compensar sus pérdidas