Borrar
El Oceanográfico, un lugar ideal para niños y mayores.
Crean el Pasaporte Cultural, un documento para conocer la oferta de ocio y turismo de la provincia de Valencia
SERÁ PRESENTADO EN FITUR

Crean el Pasaporte Cultural, un documento para conocer la oferta de ocio y turismo de la provincia de Valencia

El documento recrea la forma de un pasaporte habitual y contiene la información de 93 recursos de turismo cultural de la provincia de Valencia

EFE |

Lunes, 28 de enero 2008, 19:00

El diputado de Gestión de Museos y SARC de la Diputación de Valencia, Salvador Enguix, y el de Turismo, Isidro Prieto, han presentado hoy el Pasaporte Cultural de la provincia de Valencia, "un novedoso proyecto, que llega con 93 alternativas de turismo cultural de Valencia", ha señalado Enguix.

"Nunca antes se había abordado una iniciativa de estas características y, aunque estamos ante un proyecto embrionario, asistimos al nacimiento de un nuevo recurso cultural que pretende convertirse en una herramienta eficaz para la difusión del turismo cultural de la provincia de Valencia", ha apuntado Enguix.

El Pasaporte Cultural, presentado hoy en el MuVIM se articula mediante un soporte físico que recrea la forma de un pasaporte habitual y contiene la información de 93 recursos de turismo cultural de la provincia de Valencia.

Mediante su reparto en las ferias de turismo, "este nuevo elemento de difusión pretende ir más allá y convertirse en un medidor eficaz del volumen de consumo generado por el turismo cultural en nuestra provincia", ha añadido el diputado de Turismo, Isidro Prieto.

En su intervención, el director del SARC, José Luis Pinotti, ha agradecido el esfuerzo realizado "para que esta idea se haya concretado hoy en un Pasaporte del Turista Cultural que ofrecerá además indicadores de evaluación sobre los proyectos de turismo cultural y ayudará a su justificación y continuidad".

El director del SARC ha explicado que este primer Pasaporte Cultural "ha sido editado en castellano porque será presentado en FITUR y en la Feria de Turismo Cultural de Málaga, aunque estamos preparando la versión en valenciano para la Feria de Valencia, y nuestra intención es ofrecer ejemplares también en francés e inglés".

Pinotti ha señalado que "el Pasaporte Cultural tiene un funcionamiento muy sencillo por el que cada vez que un turista acuda a uno de los recursos publicitados se le sellará el pasaporte con la finalidad de aplicar los descuentos o la previsión del regalo que la entidad otorga a los visitantes que acuden con el Pasaporte ".

Además, ha finalizado, "el sellado permitirá ver la cantidad de visitantes que utilizan el pasaporte cultural".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Crean el Pasaporte Cultural, un documento para conocer la oferta de ocio y turismo de la provincia de Valencia