Borrar
La ministra, rodeada por los afectados por la Ley de Costas ayer en Cullera.
Afectados por la Ley de Costas boicotean la visita de la ministra a Cullera
Tema del día

Afectados por la Ley de Costas boicotean la visita de la ministra a Cullera

Narbona reitera que las obras del Júcar-Vinalopó estarán acabadas antes de finales de este año

D. BATALLER

Martes, 29 de enero 2008, 09:06

La visita que tenía programada ayer la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, a las obras del nuevo trasvase Júcar-Vinalopó en Cullera se vio truncada por una manifestación imprevista de los afectados por la Ley de Costas. Ataviados con pitos y pancartas en las que se podía leer o , los residentes de la urbanización La Casbah, en el Saler (Valencia) protestaron por una situación que no consideran "justa".

Esto hecho obligó a la ministra a variar su planes y mantener sólo su discurso, que ofreció en la carpa montada para la ocasión. Narbona dejó la visita a las obras del trasvase para otra ocasión.

Vicente Casanova, uno de los afectados por la Ley de Costas, relató que la "escritura pública de las viviendas salió a la venta en 1972 y la declaración de obra en 1976. La ley la hicieron en 1988 y dicen que no tiene efecto retroactivo, pero si no vendieron una cosa bien, cuando no existía la ley, lo que quieren hacer ahora sí que tiene efecto retroactivo. Nos están mintiendo".

María Jesús de Mota, otra de las vecinas de la urbanización que compró su vivienda en 1991, lamentó el hecho de que "no quieran pagarnos ninguna indemnización".

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó recientemente la orden ministerial de 21 de diciembre de 2007 en la que se aprobaba el deslinde en que se considera que el Hotel Sidi Saler y la urbanización contigua de La Casbah quedan fuera del ordenamiento legal. Es el primer paso del proceso que puede terminar con el derribo de las edificaciones. Pero ayer la ministra de Medio Ambiente no quiso responder a las acusaciones de los afectados.

Sí que se refirió, sin embargo, a las obras del nuevo Júcar-Vinalopó. Según Narbona, la nueva toma desde el azud de la Marquesa proporciona más agua para los regantes del Vinalopó y l'Alacantí, "lo que permitirá recuperar los acuíferos sobreexplotados".

Respaldo de la UE

Además, la ministra hizo hincapié en que el nuevo trazado "garantiza agua de calidad para la agricultura alicantina de forma más respetuosa con el medio ambiente, y tiene el respaldo de la UE.Narbona también hizo un llamamiento al diálogo y al sentido común, y solicitó a la Generalitat que cumpla con sus compromisos y ejecute las obras del post-trasvase, que dependen de la administración autonómica, "porque nadie entendería que las obras del nuevo Júcar-Vinalopó acaben a finales de este año y no podamos distribuir el agua desde la balsa de San Diego entre los regantes alicantinos porque la Generalitat se ha negado a hacer el post-trasvase".

Artículo de opinión del abogado de la Plataforma de Afectados en la página 32.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Afectados por la Ley de Costas boicotean la visita de la ministra a Cullera