

Secciones
Servicios
Destacamos
J. C. F.
Martes, 29 de enero 2008, 02:51
Lo Rat Penat, la decana de las entidades culturales valencianistas, presenta hoy una reedición del Misal romano en valenciano. La iniciativa, que incluye también una reedición del pretende poner en manos de todas las parroquias valencianas un instrumento para poder oficiar misa en lengua valenciana.
Los dos volúmenes de la reedición incluyen las misas de San Vicent Ferrer y de la Mare de Déu dels Desamparats, también en valenciano, que fueron aprobadas por Roma bajo el Pontificado de Juan Pablo II.
La iniciativa, según el presidente de Lo Rat Penat, Enric Esteve, trata de "ofrecer a los sacerdotes y a los fieles la posibilidad de celebrar la misa íntegramente en valenciano, sin tener que recurrir a traducciones al instante o a libros no valencianos". "Ya es hora de que los valencianos nos dirijamos a Dios públicamente y escuchemos su palabra en nuestra lengua, en la lengua en que tantos y tantos religiosos valencianos escribieron y así lo dejaron claramente plasmado, como Sor Isabel de Villena o Fra Bonifaci Ferrer, entre otros", señaló.
Estas obras, divididas en dos volúmenes, serán repartidas gratuitamente a todas las parroquias y lugares de culto de la Comunitat Valenciana para que los sacerdotes puedan utilizarlos en los oficios religiosos. También serán repartidas en aquellas parroquias que siendo valencianas pertenecen a otras diócesis, como las del norte de Castellón. Esteve señaló ayer que es deber de Lo Rat Penat hacer llegar al máximo de gente estas dos obras. "Unas obras que estamos totalmente convencidos de que serán bien aceptadas por los fieles y sacerdotes porque están escritas en la misma lengua que hablan, la valenciana". "Detrás del Misal i el hay un importante número de capellanes y religiosos de toda la Comunitat, así como expertos en lengua, que la hicieron posible", señaló.
Inicialmente, Lo Rat Penat pretendía celebrar un acto religioso para entregar el Misal y rendir homenaje a Mossen José Alminyana, fundador y presidente de la asociación valenciana Amunt el Cor, la entidad que editó el Misal y el a principios de los años 80. Sin embargo, la entidad valencianista comunicó ayer que un obispo de Valencia, monseñor Enrique Benavent, había decidido suspender el acto de homenaje.
De esta forma, los actos previstos para hoy, y que se celebrarán en la Iglesia de San Esteban, consistirán en un concierto de canciones religiosas a cargo del Cor Popular de Lo Rat Penat, y a continuación, la celebración de la Eucaristía presidida por Monseñor Benavent -y que muy probable se desarrollará en valenciano-.
Posteriormente, y ya en la sede de Lo Rat Penat, se celebrará el acto de homenaje a Josep Alminyana. Será allí donde la entidad cultural valencianista repartirá gratuitamente el Misal y el 'Leccionari' reeditados para la ocasión.
Monseñor Josep Alminyana fue canónigo de la Catedral de Valencia y sacerdote de la iglesia de San Esteban durante muchos años. El Ayuntamiento de Valencia le dedicó hace pocas semanas una calle "por su impecable trayectoria en el mundo cultural y religioso". Lo Rat Penat recordó ayer que su figura es tan importante "que ha conseguido que las únicas misas en valenciano que están aprobados por la Santa Sede sean los suyas".
Acadèmia
Mientras la decana de las entidades culturales valencianistas reedita su misal, el de la Acadèmia Valenciana de la Llengua continua sin respuesta. El ente normativo aprobó en 2002 una propuesta de Misal en valenciano que fue remitida al arzobispado para su revisión (no en los aspectos lingüísticos, pero sí en los de contenido) y su posterior remisión a Roma.
Pero la iniciativa se estancó ahí. Fuentes de la AVL señalaron ayer que el arzobispado sigue sin haberse pronunciado sobre su propuesta de Misal -una traducción del romano-, y que por lo tanto sigue sin aprobarse.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.