

Secciones
Servicios
Destacamos
P. HUGUET
Viernes, 1 de febrero 2008, 06:15
Los grandes eventos y proyectos seguirán siendo el hecho "diferencial" del atractivo turístico de la Comunitat Valenciana, según destacó ayer el presidente de la Generalitat, Francisco Camps, en su intervención en la Feria Internacional del Turismo de Madrid (Fitur 2008). Detrás de estas acciones "hay una llamada de atención mundial, para que se fijen en nosotros". "En un mundo globalizado, lo diferencial marca el éxito", argumentó.
Tras visitar la treintena de stands del pabellón valenciano en el recinto ferial de Madrid (Ifema) en el Día de la Comunitat Valenciana, Camps destacó el Gran Premio de Fórmula 1 del próximo 24 de agosto en Valencia, la salida desde Alicante de la vuelta al mundo de vela Volvo Ocean Race y la celebración en Castellón de un torneo de masters de golf "con proyección internacional" como ejes de la promoción turística de la Comunitat, que ya ha alcanzado la cifra de 23,5 millones de visitantes.
Además, mencionó la celebración en 2009 del Open de Tenis Comunitat Valenciana, el Campeonato del Mundo de Windsurf en Santa Pola y la inminente disputa del Mundial de Atletismo en Pista Cubierta en la capital de la Comunitat el próximo mes de marzo.
Los acontecimientos deportivos y también los grandes proyectos arquitectónicos, como la Ciudad de Artes y las Ciencias, suponen la "locomotora" turística de la Comunitat y "un éxito constatable en los últimos años". Los grandes eventos que se pondrán ahora en marcha "en las tres provincias" tendrán un efecto multiplicador. Se trata de que, por ejemplo, la gente siga la salida de la Volvo Ocean Race y esto le haga visitar Alicante, pero también Teulada o Benissa, apuntó Francisco Camps. Lo mismo ocurre con actividades culturales como las exposiciones de la Luz de las Imágenes, que ha permitido que 670.000 personas visiten Xàtiva, medio millón más de lo habitual.
El jefe del Ejecutivo valenciano resaltó el buen funcionamiento en la Comunitat de un sector que supone 300.000 empleos, el 13% del total, según Camps, y el mismo porcentaje del Producto Interior Bruto valenciano. Pero al margen de los trabajadores "en nómina", Camps reiteró que más de 5 millones de personas (así lo dicen las cifras de tarjetas sanitarias, pero aún no las del padrón de enero de 2007) se esfuerzan cada día por convertir la Comunitat en un destino atractivo.
Camps se refirió varias veces al crecimiento demográfico de casi un millón de personas en los últimos años y aludió a que esta población debe ser reconocida por el Gobierno central para aumentar las transferencias económicas dentro del sistema nacional de financiación. E insistió en que Alicante ya es, "técnicamente", la cuarta más poblada de España, por delante de Sevilla.
Destacó la importancia de la ampliación de los puertos y, en el apartado reivindicativo, aludió a "la exigencia de que la alta velocidad llegue a las tres provincias", a la necesidad del corredor ferroviario del Mediterráneo, a la construcción del aeropuerto de Castellón y a la ampliación de los de Manises y el Altet.
El delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Antoni Bernabé, acompañó a la comitiva del presidente Francisco Camps en parte de su recorrido por Fitur, junto con el vicepresidente Vicente Rambla y los consellers Angélica Such, Maritina Martínez y Alejandro Font de Mora, entre otras autoridades y responsables políticos como Carlos Fabra y Federico Trillo.
Bernabé quiso destacar los esfuerzos del Ejecutivo central en el desarrollo turístico. Así, mencionó la ampliación del aeropuerto de Manises, que ha permitido que estas instalaciones pasen de 5 a 9 millones de pasajeros anuales, que serán 15 hacia el año 2010.
También recordó que próximamente se iniciará la ampliación del aeropuerto del Altet, que permitirá alcanzar la cifra de 22 millones de viajeros, frente a los 12 actuales. Enfatizó que ya están puestas en marcha las obras de todos los tramos del AVE y concluidos los 125 kilómetros de la autovía Mudéjar. Bernabé empleó, además, la llegada de más agentes policiales, en el sentido de que una mejoría de la seguridad atraería más turistas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.