Borrar
Urgente El precio de la luz sube un 80% este jueves con la nueva tarifa pero deja seis horas gratis para enchufar los electrodomésticos
Comunidad Valenciana

Marchas moras, cristianas y coches de Fórmula 1

El stand de la Comunitat Valenciana en Fitur atrae por una amplia variedad de oferta para el visitante

P. H.

Viernes, 1 de febrero 2008, 04:41

Los productos que pueden disfrutar los visitantes del pabellón 5 del recinto Ifema llevan desde la cultura musical de la reconquista hasta los bólidos a más de 300 kilómetros por hora de la Fórmula 1.

La modernidad y la tradición va acompañada en muchos stands por las ofertas gastronómicas, que cada vez van ganando más protagonismo en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur 2008). Entre otros productos, se podía encontrar arroz bomba de Pego, miel o licor de mandarinas, dulces como el flaons y como no podía ser de otra manera, bolsas de naranjas que ya se llevaban ayer de buena gana pequeños grupos de amas de casa. Las palmas artesanas del puesto de Elche repitieron. Y con éxito. También los trajes típicos de las diferentes zonas y pueblos de la Comunitat, cada vez más interesados en no faltar a la cita de Madrid, la segunda más importante del mundo, tras la feria de Londres.

Hoy se abren al público en general las puertas de Fitur, pero ayer ya comenzó a verse mucho más público semiprofesional. Desde esta jornada se prevén colas para subirse al coche de Fórmula 1 con una pantalla que permite acercarse (aunque sea de una forma lejana) a las sensaciones de un piloto del máximo nivel. Hasta la llegada del público, ayer todavía triunfaban las colas de los helados de Alicante. Al coche del stand del circuito urbano de Valencia se acercaban mucho curiosos, pero pocos se animaban a subirse, y más de uno "por vergüenza".

Otro expositor, montado por la Unión Nacional de Entidades Festeras de Moros y Critianos, presentó una iniciativa que llamó la atención del propio presidente Camps: un cedé acercará a los aficionados a la fiesta los sonidos de las marchas moras y cristianas, que representan las bandas valencianas en los desfiles de multitud de pueblos valencianos.

En los stands de Costa Blanca y Benidorm el ambiente era de trabajo frenético: touroperadores, agencia de viajes, representantes hoteleros y otras empresas del sector turístico no paraban de trabajar, contratar y negociar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Marchas moras, cristianas y coches de Fórmula 1