Borrar
Escuela taller en el Museu Valencià de la Festa de Algemesí.
Algemesí ha ayudado a 1.200 vecinos con nueve programas de fomento de empleo y formación
La Ribera

Algemesí ha ayudado a 1.200 vecinos con nueve programas de fomento de empleo y formación

Los proyectos atienden a jóvenes y personas con necesidades especiales y pretenden la mejora de diferentes puntos del patrimonio y el medio ambiente

REDACCIÓN

Sábado, 2 de febrero 2008, 05:04

El Ayuntamiento de Algemesí está llevando a cabo nueve programas que tienen especial incidencia en el fomento de empleo y la formación de desempleados para mejorar las posibilidades de acceso a un puesto de trabajo. De este modo, han sido 1.200 los vecinos que se han visto beneficiados por alguno de estos proyectos a lo largo de los últimos meses.

La firma de un convenio entre el Ayuntamiento y el Servef ha permitido a la Agencia de Desarrollo de Algemesí publicar 500 ofertas de trabajo. Este servicio ha llevado a cabo más de mil entrevistas y más de 2.500 revisiones de la tarjeta de demanda de empleo.

El programa Opea de servicio de orientación a los demandantes de empleo ha orientado de forma individual a cerca de 300 algemesinenses en la búsqueda de un puesto de trabajo. Se trata de un programa que continuará abierto al público hasta el próximo 31 de marzo.

Asimismo, el Programa de Garantía Social acaba de iniciar su segunda fase que está previsto que finalice el 15 de junio. El PGS está dirigido a alumnos con necesidades educativas especiales e imparte clases a 10 alumnos de entre 16 y 25 años de operario de limpieza y reciclaje de residuos sólidos.

Dentro de las iniciativas de empleo, el programa Emcorp ha subvencionado con 78.000 euros al Ayuntamiento con la finalidad de contratar a 52 personas que han llevado a cabo actuaciones en zonas verdes de la ciudad, dinamización de tiempo libre para las personas discapacitadas, ayuda domiciliaria a personas con dependencia y mejora de instalaciones municipales.

"Dados los buenos resultados obtenidos con programas de este tipo ya se ha solicitado una ayuda por importe de 244.000 euros para dar empleo a cerca de 90 personas" argumenta Gabriel Palop, concejal de Trabajo del Ayuntamiento de Algemesí.

El programa Salario Joven subvencionado con 40.500 euros ofrece en la actualidad trabajo a siete jóvenes titulados de la ciudad que tienen diversos contratos para impulsar proyectos municipales como la aplicación de nuevas tecnologías en el ámbito municipal, intervención psicopedagógica, turismo cultural, taller de orientación laboral y de ocio en el barrio del Raval y refuerzo informático en la biblioteca municipal.

Otra de las actuaciones que se están llevando a cabo ha sido el programa Zonint, dotado con 7.732 euros para el empleo de un trabajador sociocultural y animador turístico. Del mismo está ya en curso esta misa ayuda pero con una mayor cuantía, 35.694 euros, para poder ampliar la oferta hasta en tres trabajadores.

Por su parte, el convenio agrícola entre el Inem y el Ayuntamiento de Algemesí ha subvencionado con 380.000 euros las obras de ampliación del camino de la Font de Botigues, el camino Hort del rector y del camino de Tombarotllos, lo que ha permitido ofertar trabajo a 139 personas.

A lo largo de 2007 han solicitado las ayudas municipales para autónomos 37 personas que han creado su propio puesto de trabajo. La subvención municipal consiste en pagar el 50% de la cuota de autónomo de la seguridad social.

Escuela taller

Finalmente, la nueva Escuela Taller en el Museu Valencià de la Festa, dotada con cerca de un millón de euros, tendrá una duración de dos años y ofrecerá formación profesional y ocupacional a 38 jóvenes de Algemesí de edades que van de los 16 a los 24 años en oficios como electricista, construcción, pintura, carpintería y jardinería.

La primera etapa de la escuela es de seis meses y tiene un carácter formativo de iniciación a las materias y en los otros 18 meses se alterna la formación con el trabajo práctico. Con la escuela taller en el Museu Valencià de la Festa serán 49 las personas dejarán de figurar como demandantes de empleo y se integrarán en este centro. Gracias a las subvenciones recibidas los alumnos tendrán acceso a un contrato de trabajo suscrito por el Ayuntamiento de Algemesí.

Una de las últimas solicitudes por parte del Consistorio ha sido el taller ocupacional 'Calidad de Vida' el cual se presentó en el último pleno celebrado el 28 de enero.

laribera@lasprovincias.es

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Algemesí ha ayudado a 1.200 vecinos con nueve programas de fomento de empleo y formación