Borrar
Urgente Aemet anuncia tormentas para este viernes en la Comunitat y activa una alerta para el fin de semana
Algunos de los afectados dialogan momentos antes de iniciar la reunión sobre el deslinde de la costa que quiere llevar a cabo el Gobierno de España.
Los afectados por la ley de Costas denuncian ante la UE la aplicación abusiva del Gobierno
La Marina

Los afectados por la ley de Costas denuncian ante la UE la aplicación abusiva del Gobierno

600 familias con propiedades en el litoral norte de Dénia aseguran que es un "atropello" hacia ellos

CONCHA PASTOR

Domingo, 3 de febrero 2008, 10:33

Un centenar de vecinos del litoral norte de Dénia afectados por el deslinde de la ley de Costas se reunieron ayer en el Teatro Municipal Pego para debatir sobre la problemática que esta legislación está ocasionando en sus propiedades y las acciones que han emprendido ante el Parlamento de la Unión Europea ante lo que consideran un "atropello contra la propiedad privada".

De hecho, el abogado de la Plataforma Nacional de Afectados por la ley de Costas, José Ortega, expuso ante los presentes la denuncia que presentó el viernes ante la Unión Europea por lo que tildan como la "aplicación abusiva de la ley de Costas".

Las 600 familias afectadas por esta ley en la franja costera del norte de Dénia no se niegan a que el Ministerio de Medio Ambiente recupere y limpie la fachada marítima de edificaciones, aunque si que opinan que lo que debería hace el Gobierno es expropiarles e indemnizarles y no arrebatarles sus propiedades sin más.

El vicepresidente de la Asociación de Les Deveses, Sebastià Alcaraz, comentó que al inicio de la reunión "se respiraba cierto aire de pesimismo, aunque después tras las explicaciones del abogado, hemos visto un poco de esperanza porque creemos que tenemos posibilidades de defender nuestras propiedades".

Incomprensible

Lo que no entienden los residentes en esta zona del litoral de la Marina Alta es que si en el año 1987 las propiedades que tenían eran legales, porque un año después, al aprobarse la ley de Costas, ya dejaron de serlo.

Según comentó Alcaraz, "nuestras propiedades no invadieron la línea marítimo terrestre, sino que fue la línea marítimo terrestre la que invadió nuestras propiedades. Y eso hay que tenerlo claro, porque hay casas muy antiguas y anteriores a la ley de Costas".

Alcaraz al igual que el representante de la Asociación de Vecinos de la Almadrava, Pere Cardona, incidieron en que la ley es una "atropello ante el que es necesario poner freno y por ello vamos a movilizarnos y a recurrir a los estamentos y organismo que sean necesarios para que nos hagan caso y apliquen el sentido común".

Mala imagen en el extranjero

Ambos mostraron su preocupación ante la mala imagen que se está dando en el extranjero, sobre todo, en Europa.

De hecho, hubo gente que en su día que se vino a España y a la costa de Dénia a comprar una vivienda en primera línea de costa para retirarse de su vida laboral y ahora se encuentra que "esa casa es ilegal, porque está afectada por el dominio público marítimo terrestre, no pueden registrarla, no pueden venderla y sus hijos no pueden heredarla. Esto es algo incomprensible y traumático para todos. Estamos dando una imagen de gansterismo que los gobernantes deberían tener en cuenta y preocuparse por ello, algo que no han hecho hasta ahora", incidió Alcaraz.

La reunión de ayer fue, sin duda, el pistoletazo de salida ante los que se anuncia como una campaña ciudadana a nivel internacional contra la aplicación de la ley de Costas española.

Presión

En el encuentro de ayer en Pego, las asociaciones de vecinos del litoral norte de Dénia se constituyeron en una Plataforma que se federará a la que existe a nivel nacional con el fin de ejercer más presión ante todos los gobiernos.

Sebastià Alcaraz explicó en principio el Ministerio de Medio Ambiente lo que hizo fue una "guerra psicológica contra los propietarios de viviendas en la primera línea de la costa norte de Dénia, pues iba ejecutando tramos del deslinde marítimo terrestre de 300 a 400 metros".

Después de muchas denuncias y quejas "conseguimos que el pleno de Dénia aprobase que Costas ejecutase el deslinde la playa de una sola vez y, en eso estamos, aunque esperamos que nuestra denuncia ante la UE prospere y se ponga freno a este atropello".

lamarina@lasprovincias.es

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los afectados por la ley de Costas denuncian ante la UE la aplicación abusiva del Gobierno