

Secciones
Servicios
Destacamos
J. GÓMEZ ORTS
Martes, 5 de febrero 2008, 04:24
Vicente Quiles Fuentes, último alcalde franquista de Elche, falleció ayer a los 82 años.
obituario
Vicente Quiles Fuentes, industrial, ex alcalde de Elche y jefe local del Movimiento en tiempos de la dictadura falleció ayer a los 82 años de edad. Un trabajador nato, un hombre que hizo mucho por su pueblo en tiempos de penuria y que cogió la Alcaldía con una población de 68.000 habitantes y la dejó con 175.000, tocándole vivir el boom del calzado que triplicó el censo de la ciudad.
Terminados sus estudios, se integró en la industria familiar, la fábrica de calzados Viuda de Gaspar Quiles. Se afilió al Frente de Juventudes y posteriormente a Falange Española, en la que fue primero miembro del Consejo Local y, al acceder a la Alcaldía en 1966, como Jefe Local del Movimiento. Antes había sido concejal durante seis años, con los alcaldes José Ferrández Cruz y Luis Chorro y Juan.
Una de las concejalías en las que más a gusto trabajó fue la de Parques y Jardines, con la costumbre de realizar visitas incluso antes de que saliera el sol, costumbre que conservó también en su larga etapa como alcalde.
Fueron nada menos que trece años al frente de la Alcaldía, de 1966 a 1979, al principio con sobradas y evidentes carencias en todo sentido. Sin embargo, con el transcurrir de los años la cosa se fue suavizando, dándole oportunidad a que realizara una buena labor, en algunos casos buenísima, en favor de la ciudad. Uno de sus grandes logros, los colegios públicos y también los institutos. Entre los primeros, el colegio José Antonio, declarado experimental, que después pasaría a llamarse El Palmeral, y pasó a la condición de colegio piloto, una auténtica novedad a escala nacional. También la construcción de la ciudad deportiva de Altabix.
Sobre la ascendencia que Vicente Quiles tenía en Madrid se ha comentado muchas veces que, cuando los gobernadores civiles hacían espera en los pasillos de los ministerios, el alcalde de Elche pasaba a los despachos de los ministros con auténtica celeridad. Entre sus logros más importantes, el proyecto de soterramiento del ferrocarril, considerada como la obra del siglo, que finalizó con la separación en dos partes que se dejaba sentir en la ciudad, ante la expansión que se venía realizando al otro lado de la vía del ferrocarril.
Una frase suya, con motivo de la entrevista para el primer libro , dejaba bien patente su amor por Elche y sus sentimientos como ciudadano: "Si uno es alcalde de Elche y no es buen alcalde, creo sinceramente que hay para matarlo".
En el campo profesional, tras su primera empresa familiar, fue decidido impulsor de Hermanos Quiles y J'Hayber, ampliando las instalaciones junto a otros industriales ilicitanos, creando un polígono industrial en el Huerto de Vizcarra. Asimismo, estuvo muy vinculado a Mutua Ilicitana, de la que fue presidente durante muchos años.
Su última presencia ante la sociedad ilicitana fue el 14 de septiembre de 2006 con motivo de la presentación del libro , del catedrático y escritor ilicitano Diego García Castaño. Vicente Quiles fue un hombre de firmes y mantenidas convicciones, válidas o equivocadas. Pero sobre todo fue un ilicitano de corazón, un hombre al que ante todo le interesaban las cosas de su pueblo, su engrandecimiento, por el que luchó toda su vida.
La misa de cuerpo presente por Vicente Quiles Fuentes tendrá lugar esta mañana a las doce en la Basílica de Santa María. Descanse en paz.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.