Borrar
La Safor

La telefonía móvil copa las quejas en la Oficina del Consumidor de Oliva

Las dependencias registran un total de 980 consultas ciudadanas

C. BERZOSA

Jueves, 7 de febrero 2008, 04:28

Se acaban de dar a conocer los datos de reclamaciones y atenciones ofrecidas desde la Oficina Municipal de Información al Consumidor de Oliva (OMIC), unas cifras que superan las 980 consultas registradas, y de las cuales, el 90% se han atendido en la propia oficina y el resto por teléfono.

Tanto en el ámbito de las consultas como en el de las reclamaciones, la estrella es la telefonía móvil. En cuanto a consultas, suponen un 15% del total, seguida por los temas relacionados con la compra de pisos o viviendas(11%), sobre las comunidades de propietarios (6.4%), y ya seguidos de consultas sobre electrodomésticos (6%), electricidad (5.6%), bancos y financieras (5.1%), seguros y coches.

En cuanto a las reclamaciones, de las 294 reclamaciones recibidas durante 2007, las presentadas a la telefonía móvil siguen siendo las mayoritarias, ya que suponen casi el 40% de las consultas, seguido muy de lejos, con un 8,2% por los transportes, otros bienes, electrodomésticos, etc.

El principal motivo por el que los usuarios han reclamado han sido por una mala prestación del servicio (133 reclamaciones), seguido por el incumplimiento de las condiciones de venta (31), la calidad deficiente del producto (20), incumplimiento de la garantía (19), negativa a prestar el servicio contratado (78) y en otras se incluye el precio abusivo del producto, la publicidad engañosa, etcétera.

Estas reclamaciones han sido resueltas en su gran mayoría a través de los servicios de mediación, lo que supone, según el concejal David González, un auténtico éxito por parte de la oficina con 185 resoluciones por esta vía.

Estos resultados han sido calificados como muy positivos, ya que viene a demostrar que la OMIC es un servicio útil para el ciudadano, además de utilizado y sobre todo que cumple con su cometido a la hora de velar por los intereses de los consumidores.

A partir de ahora, desde el departamento se tienen nuevos proyectos, como el de presentar toda una serie de actividades, todas ellas susceptibles de ser subvencionadas por la Dirección Territorial.

Este año se va a solicitar implementación para un servicio de atención a información y formación de los consumidores más vulnerables. Es muchísima la gente mayor que acude a la oficina de atención al consumidor a denunciar una mala prestación de un servicio.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La telefonía móvil copa las quejas en la Oficina del Consumidor de Oliva