Secciones
Servicios
Destacamos
L. G.
Viernes, 8 de febrero 2008, 03:01
Las últimas instrucciones internas que se han dado a los pediatras del Hospital La Fe han llevado al sindicato médico CESM a denunciar el temor de que en la nueva Fe "no vaya a existir hospital infantil", como lo ha habido hasta ahora en este centro sanitario de referencia en la Comunitat Valenciana.
A ello añaden que si esa situación llegara a producirse supondría que los niños que acudan al centro sanitario "podrían ser tratados por especialistas de adultos", tal como aseguró Andrés Cánovas, secretario general del sindicato CESM.
El temor que manifiesta esta formación sindical llega como consecuencia de lo que aseguran que ya está ocurriendo en La Fe. En este centro sanitario "se han dado instrucciones internas que hacen que los especialistas de pediatría, cardiología pediátrica, neuropediatría, digestivo pediátrico o neumología pediátrica pasarán a depender de las especialidades de adultos", apuntan desde la formación sindical.
Por el momento aseguran que las "urgencias infantiles ya dependen de la organización del hospital general, también el área de reanimación infantil y el de psiquiatría pediátrica".
Esta situación, en opinión de los representantes sindicales, encierra "el paso previo" para lo que denominan el "desmantelamiento del hospital infantil" y su traducción en la ausencia de un servicio de estas características en el futuro hospital de Malilla.
"Es totalmente ridículo que exista pediatría en atención primaria y se plantee la desaparición de las especialidades pediátricas", apunta Andrés Cánovas.
Según CESM, esta situación comporta que la "calidad de la asistencia que se había logrado después de muchos años, desaparece de un plumazo, una decisión única en su genero. Mientras en otras autonomías se protege a los especialistas, a los médicos comprometidos con lo más innovador, en nuestra autonomía se cercena la innovación". La crítica no sólo toma como referencia las demás autonomías, sino también el modelo europeo e incluso el americano.
La formación sindical asegura que los pediatras del hospital La Fe "consideran esta agresión infundada, incomprensible y sobre todo demuestra una ineptitud e incapacidad manifiesta en la gestión de los recursos, demostrando que no se conoce el funcionamiento de una medicina de calidad".
Entre las medidas que han adoptado los representantes sindicales se encuentra la celebración de una reunión urgente por nuestro representante en la junta de personal y presidente de ella para denunciar "esta decisión incomprensible".
Además, anuncian que se han puesto en marcha las medidas necesarias para la defensa de los pediatras que se ven afectados.
Desde CESM se considera esta medida como "un ejemplo claro del ninguneo y desprecio hacia la profesión médica que demuestran los gestores de los departamentos de la Conselleria de Sanidad".
Uno de sus representantes afirma que si bien "desde el punto de vista legal se puede hacer, hay que ver si desde el punto de vista funcional es lo más adecuado".
El sindicato CESM recordó ayer que es "precisamente contra estas actitudes y medidas incompresibles para lo que este sindicato ha convocado una jornada de huelga".
La formación sindical anunció protestas para este mes de febrero con la finalidad de hacer oir sus reivindicaciones. Esta postura se adoptó porque los médicos "están sobrecargados" y no se sienten "suficientemente motivados y, por ello, buscan alternativas en otras autonomías".
Además, apuntaron que más allá "de faltar médicos en la Comunitat Valenciana, que también faltan, lo que existe es una negativa cada vez más generalizada a ejercer para un sistema que ni incentiva, ni retribuye adecuadamente, ni tampoco reconoce la entrega de sus profesionales. Y estos, obviamente, huyen".
CESM reconoció que la actitud del Ministerio, "al negar los recursos a los que la sanidad valenciana tiene derecho ha contribuido a cegar la salida del callejón en el que nos encontramos".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.