Borrar
Rajoy, en el acto de precampaña celebrado ayer en Badajoz.
España

Rajoy critica a los intelectuales y artistas "untados" por el PSOE que piden el voto para Zapatero

El líder del PP anuncia que suprimirá el canon digital

M. M.

Lunes, 11 de febrero 2008, 05:29

Mariano Rajoy expresó ayer en un mitin en Don Benito (Badajoz) su rechazo a los cineastas y cantantes que el sábado presentaron en Madrid la Plataforma de Apoyo a Zapatero (PAZ) y pidieron el voto para el candidato socialista. El aspirante del PP a presidir el Gobierno aseguró que son "cuatro caras" de intelectuales "untados" por el PSOE que sólo buscan mantener privilegios como el cobro del llamado canon digital, que percibe la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) cada vez que un ciudadano compra un teléfono móvil, una caja de cedés o una memoria para su ordenador.

Ante 5.000 simpatizantes que llenaron el Pabellón Municipal de la localidad pacense, Rajoy acusó a los artistas de querer vivir "a costa del dinero que pagan todos los españoles", y aseguró que si llega a gobernar suprimirá el canon digital. Esa declaración de intenciones fue saludada con vítores por los asistentes al acto, que corearon consignas como "¡No al canon!" y "'¡Oa, oa, oa, Rajoy a La Moncloa!".

El líder del PP subrayó que, antes que con los miembros de la farándula que apoyan a Rodríguez Zapatero, "yo estoy con los artistas que tienen que hacer mucho arte para llegar a fin de mes, con los artistas que pagan una hipoteca, con los que se levantan a las siete de la mañana para trabajar y dar de comer a sus hijos, y con los que hacen números todos los días con la pensión, pero no con los artistas que apoyan a Zapatero para que garantice el cobro de un canon digital que pagamos todos los españoles".

El candidato del PP resaltó que el sábado, en la presentación de la plataforma PAZ en el Círculo de Bellas Artes, los artistas afines al PSOE calificaron a los votantes del PP de "turba mentirosa" y de "estúpidos". Rajoy les acusó de poner en marcha una "campaña del miedo" y de practicar la "demagogia".

Aseguró que esa táctica "ya no cuela" porque "el PP es el partido de Angela Merkel y de Nikolás Sarkozy, el partido del corazón de Europa, y ellos son los que ayer estaban haciendo esfuerzos sobrehumanos para mantener sus privilegios a costa de la mayoría de los españoles".

El peor Gobierno

El jefe de filas de los populares considera que el actual Gobierno es "el peor de la democracia desde 1977" porque "ha traicionado a sus propios votantes con lo que ha hecho con España en la negociación con ETA y no ha abordado los problemas reales de las personas".

Ante un auditorio cada vez más entregado, recurrió otra vez a la lucha antiterrorista para criticar la acción de Rodríguez Zapatero en esta legislatura. Aseguró que su política en esa materia ha sido la de "la debilidad, el engaño y el oportunismo", comportamientos que considera que el presidente pagará en las urnas el próximo 9-M.

En materia económica, área que a su juicio le produce "urticaria" a Rodríguez Zapatero, Rajoy criticó la "ocurrencia" del Gobierno de devolver hasta 400 euros a quienes pagan el IRPF. El candidato opositor denunció que "no es a todos, sino a los que ganen más dinero", por lo que consideró que "es la medida más antisocial que yo he visto en 26 años que llevo de vida política". Frente a esa iniciativa, defendió su promesa de eximir de la obligación de pagar a Hacienda a quienes perciban menos de 16.000 euros al año y de bajar hasta el 20% el Impuesto de Sociedades a las pymes.

Rajoy comparó la actual situación económica con la que en 1996 se encontró José María Aznar nada más llegar al poder tras años de gestión socialista. Como entonces, prometió que los populares "cogeremos el toro por los cuernos" y además pondrán en marcha "una política económica de verdad". Rodríguez Zapatero, concluyó, "no es de fiar".

Rajoy, aseguró también que el programa electoral de su partido "no es el de los obispos", ya que coinciden "en algunas cosas y, en otras, no". Según Rajoy, la Iglesia no ha pedido el voto para el PP , pero tiene derecho a opinar. En una entrevista en recogida por , puso como ejemplo de ello que en su programa de 2004 se incluía una propuesta de uniones civiles homosexuales, "que no era la de los obispos".

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Rajoy critica a los intelectuales y artistas "untados" por el PSOE que piden el voto para Zapatero

Rajoy critica a los intelectuales y artistas "untados" por el PSOE que piden el voto para Zapatero