

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE |
Martes, 12 de febrero 2008, 20:57
El primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Valencia y concejal de Grandes Proyectos, Alfonso Grau, aseguró hoy que la recalificación del suelo del Ciudad de Valencia no será una realidad hasta dentro de dos o tres años y que el consistorio se comprometerá a colaborar en el diseño de un plan de viabilidad para salvar el futuro del Levante.
"Salvo milagros, es muy improbable que el Levante no baje a Segunda División", señaló Grau, "por eso ahora nos debemos preocupar por evitar el descenso administrativo a Segunda B".
"Tampoco queremos que el Levante comprometa ahora su patrimonio -el estadio- ya que entendemos que lo primero es solventar la deuda y en cuanto se den las condiciones de saneamiento económico adecuadas, dentro de dos o tres años, será el momento de abordar la recalificación y buscar suelo para un nuevo estadio, pero desde el realismo".
"La idea de construir un estadio en el Puerto es muy bonita, pero es síntoma de vivir ajenos a la realidad. Estos terrenos acogen hoy unas instalaciones a las que les quedan diez o doce años de vida. Dejémonos de fantasías", añadió Grau.
Sin embargo, el teniente de alcalde no concretó en qué medida, ni a través de qué mecanismos, se involucrará el Ayuntamiento de Valencia en el plan de viabilidad que se diseñe en los próximos días.
"No me pregunten ustedes -a la prensa- qué instrumentos vamos a utilizar porque ni siquiera sé de qué deuda estamos hablando, dos, veinte o doscientos millones. Vamos a ser serios, vamos a poner los papeles sobre la mesa y buscaremos una solución", dijo.
En este sentido Grau apuntó que mañana miércoles mantendrá una reunión con los patronos de la Fundación Deportiva Cultural del Levante, entidad que actualmente posee el mayor paquete accionarial de la sociedad anónima deportiva y que el viernes se reunirá de nuevo con el consejo de administración del Levante.
"Podríamos avalar un nuevo crédito o suscribir parte de las acciones de una posible ampliación de capital. El Ayuntamiento no quiere estar en el consejo de administración del Levante, aunque sí ha hecho estas operaciones con anterioridad. De cualquier forma, nuestro voto siempre sería una abstención para no influir en nada", explicó Grau.
Preguntado por el ex máximo accionista del club, Pedro Villarroel, el teniente de alcalde aseguró que el Ayuntamiento "no tiene manía persecutoria hacia nadie", si bien insistió en que "queremos una gestión seria y eficaz, la evidencia de la mala gestión es tan gorda que no son necesarios juicios de valor, dejemos el pasado y aprendamos de él".
En referencia a las necesidades más acuciantes en el tiempo, como son los impagos a los jugadores y empleados del club, Grau explicó que en cuanto se diseñe el citado plan de viabilidad se atenderán en primer lugar las "situaciones más angustiosas".
El presidente del Levante, Julio Romero, agradeció al Ayuntamiento de Valencia su postura y aseguró que estos esfuerzos servirán "para que el Levante vuelva donde tiene que estar" y añadió que: "intentaremos devolver al equipo a Primera en caso de que baje".
En representación de los jugadores acudieron los capitanes Iñaki Descarga y Luis Manuel Rubiales. Éste último explicó que su presencia en esta reunión sirvió para "comprobar que existe sintonía entre el club y el Ayuntamiento".
Asimismo, aseguró que existe la solidaridad necesaria en el vestuario del Levante para que se determinen aquellas situaciones más delicadas y que, en consecuencia, haya unos jugadores que cobren antes que otros.
También estuvieron presentes en esta reunión el concejal de Deportes Cristóbal Grau y los consejeros del Levante, Jorge Lucas, Vicente Izquierdo, Rafael Juan y Javier Navarro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.