Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Martes, 12 de febrero 2008, 04:51
El cabeza de lista del PP por Valencia al Congreso de los Diputados, Esteban González Pons, manifestó ayer que si el manual del candidato estuviera en contradicción con el programa electoral de su partido se habría "revocado" e indicó que si ambos documentos están a disposición de todos los candidatos populares a las próximas elecciones generales será porque coinciden.
González Pons se pronunció de esta manera, en declaraciones a los medios de comunicación, tras ser preguntado por la "polémica" existente después de las manifestaciones realizadas por el cabeza de lista del PP por Alicante, Federico Trillo, y por él mismo, en las que señaló que el manual del candidato de su partido recoge expresamente el trasvase del Ebro a la Comunitat. Esa posición fue respondida por el secretario ejecutivo de Comunicación del PP, Gabriel Eloriraiga, quien precisó que la posición de los populares en materia de agua está fijada en el programa electoral, que no recoge expresamente la realización de esa infraestructura.
El candidato del PP por Valencia sostuvo que no hay "problema" ni "polémica" porque el trasvase "está contemplado en el programa electoral", y señaló que el hecho de que exista un posible malestar de la dirección nacional por las declaraciones del PP valenciano "lo decían algunos medios de comunicación, no lo decía nadie más". "No hay polémica, en el programa electoral está lo mismo que en el manual del candidato", remachó González Pons .
Apuntó que si el manual del candidato "estuviera en contradicción con el programa electoral lo que habrían hecho es revocar el manual del candidato" y agregó que si ese documento "está a disposición de todos los candidatos de España y el programa electoral también, será que coinciden".
González Pons realizó estas declaraciones tras reunirse con representantes de la Federación de Cooperativas Agrarias de la Comunitat Valenciana (Fecoav), a quienes garantizó que con el PP en el Gobierno "llegará el trasvase de agua del Ebro", aseveró. Precisó que con este sector "hemos compartido la necesidad de que mientras llegue el agua del Ebro sería conveniente que existieran unas ayudas para que los agricultores mantengan su producto" y no se produzca una "deforestación agrícola".
Por otro lado, el candidato del PP al Congreso de los Diputados por Murcia, Alberto Garre, se pronunció ayer sobre este debate y aseguró ayer "que la palabra Ebro es la que aparecerá cuando los técnicos así lo aconsejen", porque, incidió, "no creo que haya ningún técnico en España que aconseje trasvases de agua del Segura al Ebro".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.