Borrar
Urgente Juan Roig se sitúa como quinta fortuna de España, según Forbes
Ediciones

Calpe aprobó modificar el rótulo de cuatro calles en agosto pero aún no lo ha ejecutado

REDACCIÓN

Miércoles, 13 de febrero 2008, 02:31

El equipo de gobierno aprobó por pleno el pasado verano, en concreto durante el mes de agosto, modificar el nombre de cuatro calles del municipio que hacen referencia al periodo franquista. El concejal del Bloc, Ximo Tur, las definió exactamente como vías que hacían mención "a un periodo de represión y a la fecha de un levantamiento militar".

Las nomenclaturas de los viales, añadió el mismo edil, se sustituirán por "nombres de valores declarados de la Constitución y referentes a la democracia".

Las calles objetos de este cambio son las que actualmente tienen los nombres de Generalísimo, José Antonio, Paternina y 18 de Julio. Sus nuevas denominaciones serán Carrer de Fora, Llibertat, Justicia y De la Pau, respectivamente.

El inconveniente es que ese cambio, que se debe a una propuesta que desde hace tiempo tenía el equipo de gobierno, todavía no se ha realizado y ya ha pasado medio año desde que fue aprobado por el pleno, con la abstención del Partido Popular del municipio.

El concejal Tur justificó, en su momento, el cambio de los nombres de las calles debido a una encuesta que se había realizado entre los vecinos de la población.

En los cuestionarios, el 35% de las personas consultadas mostró su respaldo a la modificación de las denominaciones actuales.

El concejal popular José Perles preguntó sobre las encuestas ya que su formación se negó a apoyar la propuesta a no ser que hubiera un 51% de la población que aceptase el cambio del nombre de los viales.

Como respuesta, Tur desveló que el mismo, con la colaboración de un funcionario, habían hecho la encuesta. Unas preguntas que se realizaron a través del teléfono a ciudadanos de todo Calpe debido a que las calles "son de toda la ciudad y no sólo de los que viven allí".

Las llamadas se realizaron de manera aleatoria durante un proceso que se prolongó a lo largo de tres días.

Pero este no es el único caso de elementos franquistas en la comarca de la Marina Alta. En Dénia sigue ubicado el escudo preconstitucional en la fachada de las dependencias de la comisaría de la Policía Nacional y en Pego se mantiene el monolito en recuerdo de los caídos por el bando franquista.

En l'Alcúdia de Crespins (la Costera) también quedan símbolos del franquismo. El más importante está en la entrada a la población por la Calle La Cruz, un monumento a los caídos construido tras la Guerra Civil. En otra zona de la localidad hay un grupo de viviendas con el nombre de Adolfo Franco (alcalde local en la dictadura) y las figuras visibles del yugo y las flechas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Calpe aprobó modificar el rótulo de cuatro calles en agosto pero aún no lo ha ejecutado