

Secciones
Servicios
Destacamos
A. ESCRIVÁ
Miércoles, 13 de febrero 2008, 11:50
Gandia contará en unos años con una Ciudad Deportiva de calidad que pretende ser sede de entrenamiento de los competidores de élite, aunque también de todos los amateurs locales. Al menos eso es lo que prometieron ayer el alcalde de Gandia, José Manuel Orengo, y el concejal de Territorio, Fernando Mut.
Aún es pronto pasa establecer plazos concretos, inversiones y ubicación, pero más o menos sí se saben las características generales. Lo más destacado es la colaboración del Comité Olímpico Español (COE), que se ha mostrado interesado en el proyecto.
De hecho, Gandia sería la tercera ciudad con la que podrían trabajar para construir ese espacio, ya que en estos momentos estudian iniciativas muy similares en Granada y Murcia.
Para su financiación y su posterior gestión el Ayuntamiento buscará la implicación de la iniciativa privada, es decir, el empresariado. Según las aproximaciones, esta infraestructura necesitará una superficie de unos 200.000 metros cuadrados y una inversión superior a los 100 millones de euros.
Miembros del Comité Olímpico visitaron ayer el ayuntamiento de Gandia y mantuvieron una reunión con las autoridades locales para comenzar a hablar de este proyecto. En el encuentro participó además del presidente, el director de Deportes, Ricardo Leiva, y la concejala de este área en el Consistorio, Liduvina Gil.
Por el momento, no hay ningún convenio firmado pero sí una declaración de intenciones y una firme voluntad por ambas partes.
El alcalde mostró su interés de que el organismo se implique y ofrezca asesoramiento sobre las características que debe tener esa Ciudad.
"Queremos que nos asesore para tener una ciudad deportiva de prestigio, para que la gente pueda practicar deporte y la élite tenga una sede de entrenamiento", afirmó el primer edil.
Este proyecto queda enmarcado dentro del Plan Estratégico para la Gandia de 2025, por ello la empresa que se encarga de realizar el estudio sociológico del municipio, tendrá también en cuenta el análisis sobre los aspectos deportivos.
Análisis de la situación
Ese será el primer paso de este proyecto, analizar la realidad municipal y de toda la comarca, las demandas, necesidades y carencias, las instalaciones actuales y los puntos débiles.
Se tendrá en cuenta las propias especificidades de la localidad, las instalaciones generales y las de barrio así como las potencialidades de Gandia y comarca. Una vez conocido el estado real, se podrá abordar el diseño de esa ciudad del deporte para que pueda convertirse en "un referente autonómico y nacional. Ya no es un sueño, sino los primeros pasos de algo que pronto será una realidad", apuntó el presidente del COE, Alejandro Blanco, quien aseguró mostrarse "inmensamente ilusionado" con la iniciativa.
Sobre la planificación de la ciudad de cara a 2025, Blanco aplaudió que el gobierno local haya querido incluir y primar el sector deportivo dentro de la transformación que sufrirá la ciudad.
Y es que existe un gran número de clubes y entidades así como cientos de personas aficionadas a las distintas disciplinas, pero el polideportivo municipal "ya se queda pequeño". Según el concejal Fernando Mut, los plazos serán los habituales en este tipo de intervenciones. Pasarán al menos seis o siete meses antes de que ese estudio esté concluido y se decida la ubicación y el diseño del proyecto.
Una vez resueltos esos primeros pasos, se abrirán las negociaciones para buscar la colaboración de las empresas privadas para su construcción.
La toma de decisiones quedará incluida también dentro del gran debate social que se abrirá durante la elaboración del Plan Estratégico para Gandia 2025, donde tendrá un papel relevante la opinión de los representantes del COE.
Con todo ello, se convocará un concurso de ideas para la elaboración del proyecto en el ámbito nacional o incluso internacional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.