Secciones
Servicios
Destacamos
RAMÓN SANCHIS
Miércoles, 13 de febrero 2008, 02:43
El tren de la música está a punto de salir del andén. Un expreso llamado Viñarock iniciará este verano su andadura por toda España con un largo viaje para convertirse en el referente de los festivales musicales nacionales. Junto a una población de la Comunitat, que se anunciará mañana en una gran fiesta en la Sala Mill, Madrid y Barcelona se convertirán en las otras dos sedes de un certamen de "arte-nativo".
"La idea es que el Viñarock se disfrute en toda España. Y por ello, lo vamos a realizar cada año en varios lugares. Empezaremos con Madrid, Barcelona y una población de la Comunitat, ciudades que se convertirán durante varios días en referente musical de los amantes del sonido nacional", explicó a LAS PROVINCIAS José Gómez, director de la productora Matarile. "Será un tren de arte-nativo en el que conjugaremos el espectáculo de bandas de primer nivel con actividades que encantarán a nuestro público".
El nuevo Viñarock modificará su sistema de escenarios y pasará de los cuatro habituales a dos, en los que se darán cita lo mejor del rock, hip-hop, metal y mestizaje. Esto es debido a la gran superficie que se necesita para albergar un festival de estas características. La organización ha preferido realizar este cambio para llevar el Viñarock a más lugares, dado lo complicado que resulta, en algunos casos, ubicar un certamen que congrega a miles de personas cada año. El pasado Viñarock, sin ir más lejos, congregó a más 50.000 personas en Benicàssim en las instalaciones del FIB.
"Mucha gente se desplaza para disfrutar del Viña, pero sabemos que hay numerosas personas que se quedan con las ganas de asistir porque les pilla muy lejos de casa. Por eso pensamos que esté proyecto es muy interesante para todos. Así, al celebrarse en varias ciudades, siempre habrá alguna que esté más cerca del lugar de residencia y les permita un mejor desplazamiento. Además, también es bueno para el municipio en el que se celebre ya que es un aliciente económico para los comercios y servicios, aunque algunas personas opinen lo contrario sobre este festival", indicó Gómez.
El festival nacional por excelencia desvelará mañana dónde tendrá lugar este año en la Comunitat Valenciana. Varios municipios están entre los candidatos como ya avanzó este periódico hace unos meses. Burriana, Burjassot, Puerto de Sagunto o Aldaia, entre otros, están entre los candidatos. Será en una macrofiesta en la que el grupo valenciano La Pulquería presentara su segundo y nuevo trabajo
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.