

Secciones
Servicios
Destacamos
EP
Jueves, 14 de febrero 2008, 02:49
Tras varias idas y venidas de los socialistas en este asunto, finalmente el Gobierno formalizó ayer su apoyo al circuito urbano de Fórmula 1 en Valencia. Lo hizo a través de su vicepresidenta, María Teresa Fernández de la Vega, quien anunció ayer la futura firma de un convenio con la Generalitat para publicitar éste y otros eventos.
La también candidata del PSOE al Congreso por Valencia se reunió ayer con representantes empresariales del sector turístico de la Comunitat. En el encuentro realizó este anuncio. El Ejecutivo central propone al autonómico un acuerdo de cooperación para lanzar una campaña de publicidad conjunta que promocione en el ámbito internacional las ciudades de Valencia y Alicante como sedes de dos eventos de gran impacto, como son la Fórmula 1 y la Volvo Ocean Race.
La vicepresidenta del Gobierno explicó que este proyecto forma parte de una serie de iniciativas que persiguen el objetivo de impulsar la promoción internacional de la oferta turística de la Comunitat.
Asimismo, aprovechó el encuentro para avanzar algunas otras acciones específicas orientadas al sector turístico. Por ejemplo, la puesta en marcha, a través de Turespaña, del programa piloto Privilege Spain, destinado a "atraer a los turistas de mayor poder adquisitivo interesado en el atractivo turístico de la Comunitat Valenciana".
Fernández de la Vega quiso, con estas iniciativas, dejar patente el interés del Gobierno central por el importante sector turístico valenciano. Así, explicó que se ha avanzado en la mejora de la calidad y la modernización de la oferta turística de la Comunitat con la inversión de 22 millones de euros en colaboración con la Generalitat y los Ayuntamientos, en ocho nuevos planes de excelencia, que ya se han desarrollado, y otros dos que se pondrán en marcha en los próximos años.
Además de estas acciones "específicamente orientadas al sector turístico", la candidata socialista subrayó el esfuerzo realizado en materia de infraestructuras, un aspecto que consideró "vital" en el ámbito del turismo.
En este sentido, aseguró que Valencia va a estar "mucho mejor situada" en la red global de comunicaciones tras la llegada del AVE a la ciudad en 2010, y que la capacidad del aeropuerto se triplicará en 2011 para atender a 15 millones de viajeros al año. También Alicante contará, en la próxima legislatura, con la conexión vía alta velocidad y una nueva terminal en el aeropuerto de El Altet, garantizó la vicepresidenta.
A estas dos infraestructuras "clave" se suman, según dijo, la mejora de la red de carreteras en la Autovía Mudéjar, que une Castellón y Valencia, y la autovía central entre Valencia y Alicante.
Fernández de la Vega también explicó que el Gobierno, junto a las distintas administraciones y el sector privado, aportará 5.000 millones de euros en la próxima legislatura a la promoción exterior de España. El objetivo es difundir una imagen "atractiva, vinculada con los valores que ilusionan a millones de personas en el mundo y que sólo puede encontrar en España".
La vicepresidenta subrayó que el sector turístico tiene un peso del 11% del producto interior bruto y que emplea al 12% de la población, unas cifras que se incrementan en alrededor de dos puntos para la Comunitat Valenciana.
"Extrañeza" de Rambla
El vicepresidente del Consell, Vicente Rambla, criticó ayer el "oportunismo" de las propuestas de Fernández de la Vega en la Comunitat, tras conocer la oferta de un convenio para promocionar la Fórmula 1 en Valencia y la Volvo Ocean Race en Alicante. El portavoz del Gobierno valenciano denunció que la candidata socialista "se ha descolgado con una propuesta electoralista a sólo un mes de los comicios".
Rambla señaló que la vicepresidenta del Gobierno "ha redescubierto la Comunitat, su olvidada región de nacimiento", aunque lamentó que lo haya hecho "a sólo un mes de elecciones". Por eso, puso de manifiesto su "extrañeza" por propuestas como la anunciada ayer, ya que "no vienen recogidas en el programa electoral del PSOE". Es decir, este documento no incluye ninguna mención a los dos eventos mencionados.
Por ello, el portavoz del Consell se preguntó si, tras las elecciones del 9 de marzo, Fernández de la Vega se seguirá acordando de los valencianos y de estos proyectos. En su opinión, algo similar pasó con la celebración de la Copa América en Valencia, en que la vicepresidenta no participó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Iván, el depredador sexual de Valencia que nadie vio venir
Javier Martínez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.