Borrar
Urgente La Bonoloto del martes reparte 150.000 euros entre dos acertantes en dos municipios de 20.000 habitantes
La calle Capitán Cortes de Oliva también cambiará de nomenclatura.
Oliva cambiará de nombre tres calles franquistas para cumplir la Ley de Memoria Histórica
La Safor

Oliva cambiará de nombre tres calles franquistas para cumplir la Ley de Memoria Histórica

Los viales hacen referencia a un hermano de Francisco Franco y a dos compañeros del cuerpo de aviación que mostraron su afinidad al régimen

ÓSCAR DE LA DUEÑA

Jueves, 14 de febrero 2008, 02:46

El gobierno de Oliva se ha puesto en marcha para cambiar "cuanto antes" el nombre de tres calles del municipio con tintes franquistas y cumplir así con la Ley de Memoria Histórica. Se trata de vías que hacen referencia a personas destacadas de la época, como son el hermano de Franco, y dos compañeros de éste, pertenecientes todos al cuerpo de aviación del ejército y que mostraron su afinidad al régimen.

Pero estos tres personajes también destacaron en los años 20 del pasado siglo por realizar una de las más importantes hazañas en el campo de la aviación, cruzar el océano Atlántico a una velocidad no vista hasta el momento, desde la ciudad de Palos de la Frontera, en Huelva, hasta Buenos Aires, Argentina.

El concejal de Seguridad de Oliva, Vicent Sabater, informó a LAS PROVINCIAS que estas tres calles son Aviador Franco, hermano del caudillo, Capitán Cortés y Julio Ruiz de Alda, todas en el casco urbano de la población.

El edil socialista comentó que hasta ahora no se habían planteado llevar a cabo estas modificaciones, dado que se trataba de nombres bastante desconocidos para la población y que forman parte del callejero desde hace decenas de años: "No queríamos transtornar a los vecinos con un cambio".

Cumplir la Ley

No obstante, indicó que desde el Consistorio no van a titubear a la hora de cumplir la nueva normativa: "Ya hemos encargado al concejal de Cultura, Manolo Gallardo, que haga una propuesta de los nombres que serían más adecuados para estas vías".

En ese sentido, destacó que estas calles ya las "tenían fichadas desde hace tiempo", y que ha llegado la hora de sustituirlos por otros más actuales.

Todo parece indicar que la nomenclatura de estas vías se colocó para rendir homenaje a los aviadores, miembros del cuerpo militar, por cruzar el Atlántico el 22 de enero de 1926. Los tres tomaron parte en el de Palos de la Frontera hasta Buenos Aires, a bordo del hidroavión .

Gesta histórica

Este viaje ha sido uno de los grandes raids de la aviación española, ya que hasta el momento ningún vuelo había alcanzado la velocidad que éste tomó, ni nadie había recorrido una distancia tan grande con este tipo de aparatos. Pero todos, según relató el archivero municipal de Oliva, Vicent Olaso, mostraron en diversas ocasiones su apego con las ideas franquistas.

Sin duda la calle que más llama la atención es Aviador Franco, hermano del dictador, y que pasó a la historia por pilotar el famoso hidroavión, y, por otra parte, porque en 1930 se sublevó contra la monarquía en el aeródromo militar de Cuatro Vientos.

Después de despegar con un avión para lanzar bombas sobre el Palacio Real se volvió sin realizar el bombardeo. A continuación, se exilió volando hasta Lisboa.

La calle Capitán Cortés está ubicada junto a la iglesia del Rebollet de Oliva y fue dedicada a Santiago Cortes que nació en Valdepeñas, Ciudad Real. Este militar fue capitán y falleció en un enfrentamiento con las tropas republicanas.

Otra de las vías, la de Julio Ruiz de Alda, está en el barrio de Sant Francesc. Este efectivo participó con los otros dos militares en el viaje a Buenos Aires. Por otra parte, existe una calle en Oliva llamada Mecánico Rada. Esta vía rinde honor al operario que efectuó los trabajos del hidroavión, aunque como matizó Olaso, este "no mostró nunca ninguna adscripción política".

Sabater, por su parte, añadió que la modificación de la nomenclatura es tan sencilla como estudiar los posibles nuevos nombres y llevar a pleno el cambio de los viales: "Primero se estudian y se vota en pleno, donde no creo que nadie no quiera cumplir la Ley". Finalmente el concejal restó importancia a las posibles sanciones que pudieran caer sobre el municipio si no retira estos nombres: "Desconozco la parte sancionadora de la Ley, el caso es que obliga a hacer estos cambios y así se hará en Oliva".

lasafor@lasprovincias.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Oliva cambiará de nombre tres calles franquistas para cumplir la Ley de Memoria Histórica