Borrar
Urgente Fallece José Huguet, el más admirado coleccionista valenciano
El humedal estaba casi completamente seco el pasado miércoles.
El lago de la Vallesa se impermeabilizará para que no vuelva quedarse sin agua
L'Horta

El lago de la Vallesa se impermeabilizará para que no vuelva quedarse sin agua

Los ecologistas critican la mala calidad del caudal que llega al humedal desde la depuradora

M. J. C.

Viernes, 15 de febrero 2008, 04:37

La Conselleria de Medio Ambiente impermeabilizará el humedal de la Vallesa, en Paterna, tras aparecer esta semana completamente seco por el corte de la acequia que le suministra de agua.

Según explicaron fuentes de la Conselleria, se va a elaborar un estudio hidrogeológico del lago para barajar la posibilidad de impermeabilizar el fondo. "La acequia debe limpiarse de lodos cada año y la impermeabilización impedirá que se quede otra vez seco".

El humedal se desecó debido precisamente a que, al dejar de recibir caudal, el agua embalsada se filtró a la tierra rápidamente. Además de esta actuación, la Conselleria estudiará el sistema hidráulico de la zona, la calidad de las aguas y los vertidos.

Tras la advertencia del Ayuntamiento de Paterna, el humedal de la Vallesa recuperó ayer buena parte de su caudal, después de que volvieran a abrirse las compuertas de la acequia de Benaguasil. El concejal de sostenibilidad, Ignacio Gabarda, mostró su satisfacción por la "rápida reacción de los responsables del canal".

El alcalde de Paterna, Lorenzo Agustí, instó sin embargo a la Consellería de Medio Ambiente a que siguiera con sus mecanismos sancionadores, como lo está haciendo el propio Ayuntamiento.De igual modo, el departamento jurídico del Consistorio estudia si hay base legal para denunciar los hechos ante la Fiscalía de Medio Ambiente.

Desde la Coordinadora en Defensa de los Bosques del Turia también exigieron a la Conselleria que abriera un expediente sancionador a la propiedad de los Trénor, "ya que no comunicaron este corte de agua al humedal. Ni siquiera pidieron permiso a la oficina técnica del parque como es legalmente preceptivo". Sin embargo, fuentes de la Conselleria confirmaron a LAS PROVINCIAS que de momento no habrá sanción.

Los responsables del parque fueron avisados el pasado lunes de la desecación del lago, que comunicaron lo sucedido al servicio de inspección de la Conselleria.

Según la versión del capataz de los terrenos, unos desconocidos tiraron a la acequia tres contenedores de basura que taponaron parte del flujo de agua. El presidente de la coordinadora, Javier Belmonte, lo calificó de acto "vandálico y de gamberrismo".

Belmonte lamentó lo sucedido ya que es "un hecho muy grave por ser un humedal catalogado y protegido, y al mismo tiempo criticó la mala calidad de las aguas, ya que prácticamente no llega agua del río y la que llega de la depuradora no alcanza la calidad necesaria para que en este hábitat acuático se asiente y prospere la fauna piscícola". Para la coordinadora "es lamentable que a todas las Administraciones se les pasara por alto" esta situación porque se trata del "corazón de la Vallesa".

El humedal es un lago artificial que se construyó para regar los campos de la zona privada. Tras la declaración de parque natural, el humedal se protegió y cualquier agresión medioambiental que sufra puede ser sancionada.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El lago de la Vallesa se impermeabilizará para que no vuelva quedarse sin agua