Secciones
Servicios
Destacamos
EFE | BARCELONA
Sábado, 23 de febrero 2008, 20:00
El escritor y crítico de arte Josep Palau i Fabre fue de los más destacados especialistas en la obra de Pablo Picasso y entró en contacto con la pintura desde niño de la mano de su padre, un pintor que compartía taller con el músico Frederic Mompou.
Autor de numerosos ensayos sobre la obra de Picasso que han sido traducidos a diez idiomas, entre ellos al chino y al japonés, Palau i Fabre (Barcelona, 1917-Barcelona, 2008), autor también de volúmenes sobre pintura, obras de narrativa, teatro y poesía, la mayoría de ellas en catalán, se trasladó en 1945 a París con una beca del gobierno francés.
Allí desempeñó varios trabajos, fue camarero y participó de extra en la película 'El salario del miedo', de Clouzot.
Residió en Francia durante más de quince años, donde participó en ambientes intelectuales de París, y en 1947 conoció al pintor malagueño. Su admiración y amistad le llevó a escribir .
En 1961 regresó a España y escribió ; más tarde publicó , , y .
Otras obras destacadas de Palau i Fabre son (noviembre de 1990), y .
En enero de 1996 presentó el libro , en el que analizó los paralelismos entre la vida del pintos y el poeta, y en octubre de ese mismo año presentó , un cuento en el que, a través de las vivencias de una comadrona, trata temas como la maternidad, la mujer y la feminidad y también comenta una curiosa teoría sobre la Gioconda, a la que presenta embarazada.
Con ese relato concluye el libro del mismo título que reúne doce narraciones escritas entre 1989 y 1994.
Reconocimiento a su obra erótica
Colaborador habitual en la prensa catalana, en los años cuarenta escribió también poesía erótica, que no fue bien vista por la sociedad de posguerra, y se sintió marginado. Uno de esos poemas, 'La sabata' (el zapato), sin embargo, fue el más aplaudido en 1995 en el festival de los 25 años del Palau en Barcelona.
De su narrativa destacan , , y 'La tesis doctoral del diablo', mientras que en poesía cabe destacar (1952).
Entre sus estudios de pintura están (1976), (1983) y (1981), y entre su obra teatral se encuentran obras como (1976), y (1987).
El 3 de junio de 1999 recibió el Premio de Honor de las Letras Catalanas en reconocimiento a su trayectoria literaria y por su trabajo como experto en la obra de Picasso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.