

Secciones
Servicios
Destacamos
F. D. C.
Miércoles, 27 de febrero 2008, 12:27
El concejal del PP de Aldaia Leopoldo Rodríguez Murgui, condenado a seis meses de prisión por causar lesiones a su mujer, ha presentado su dimisión tras conocer que la sentencia ya es firme, aunque llevará a cabo un recurso de reposición. El edil sigue manteniendo su inocencia y afirma que todo es una "persecución política" y "una trama".
La decisión fue comunicada ayer a sus compañeros de partido, que la aceptaron sin discrepancias. No obstante, la firma no se ha hecho efectiva todavía, estando prevista para "esta semana o, como muy tardar, el lunes. En el momento en que me vea con fuerzas", señaló ayer Rodríguez Murgui.
"No estoy en estado anímico de salir a la calle, o ir a un ayuntamiento que me está esperando para un pleno, no tengo fuerza moral", señalaba desde su casa, minutos antes de celebrarse el pleno municipal de anoche, al que decidió no acudir.
El concejal sigue firme en sus argumentos: "Es muy raro que mi expediente se haya perdido dos veces y que ahora aparezcan pruebas que antes no había. Hay un documentos del ambulatorio de que no hay ningún tipo de lesión, que aparece horas después. Que me expliquen a mi quién le dio el puñetazo a mi mujer. He sufrido acoso y derribo, y también maltrato psicológico".
Rodríguez Murgui comunicó su decisión a la portavoz del Partido Popular de Aldaia, Carmen Jávega, y a la presidenta de la formación en l'Horta Sud, según afirma, por iniciativa propia. Preguntado por la suspensión cautelar de militancia que previsiblemente llevará a cabo el PP dijo que "tampoco habría problema".
"No voy a consentir que manchen el nombre de cualquiera de mis compañeros del PP, no van a utilizar mi nombre para ningún ataque. Estaré agradecido toda mi vida a su apoyo. Esto es una trama política contra mi persona que tarde o temprano saldrá. Voy a buscar la verdad y saldrá", afirma el edil.
Su jefa de filas, Carmen Jávega, aseguraba que no le pidieron su dimisión. Días antes había mostrado el total apoyo de su grupo municipal diciendo que "la calle, todo el mundo, nadie en Aldaia se cree que sea verdad".
La alcaldesa, Empar Navarro, señaló que "estas cosas son delicadas. Este tema apareció antes de la campaña y, a pesar de los pesares, se puso en la lista (para las elecciones municipales). Estas cosas no son correctas. Le pido al grupo popular, que le ha dado cobertura, que tenga ética y sea consecuente democráticamente pidiéndole su dimisión. Representa a la ciudadanía y debe presentar su acta de concejal", señalaba antes de conocer la decisión del edil condenado.
Por su parte, el portavoz del PSPV, José Vicente Folgado, recordaba también antes de que se hiciera pública la renuncia que "la sentencia es firme y ocupa un cargo público, pero no podemos hacer ninguna acción administrativa. Si se hubiera producido en nuestras filas pediríamos la dimisión del concejal. La justicia ha obrado en consecuencia en base a pruebas".
El Ayuntamiento de Aldaia celebró anoche un pleno. La silla de Leopoldo Rodríguez, situada en la primera fila de la bancada popular, fue ocupada por el concejal José Luis Montesinos, que cambió de sitio dejando el hueco vacío entre los concejales populares y el de Compromís per Aldaia (EU).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.