

Secciones
Servicios
Destacamos
SALUD NAVARRO
Viernes, 29 de febrero 2008, 05:19
La ONG Controla club iniciará en Algemesí el primer estudio psicosocial sobre patrones de conducta relacionados con las drogas y su percepción de ámbito comarcal. Se trata de llevar a cabo un programa anual de prevención del consumo de drogas, desde el alcohol, el tabaco y las drogas ilegales, a través del contacto directo con los jóvenes de Algemesí. Es una iniciativa novedosa porque consiste en un estudio de campo in situ en las zonas de ocio.
Para el concejal de Sanidad, Enrique Ballester, esta campaña "trata de dar información, pero también de realizar encuestas para saber la realidad del consumo de drogas en nuestra población". Ballester quiso matizar que "no se lleva a cabo esta actuación por un aumento del consumo en nuestros jóvenes, sino por la sensibilización del Ayuntamiento de cara a la problemática de las drogas en el mundo juvenil".
Esta noche se inicia la primera de las actuaciones en el cruce del parque Salvador Castell con la calle San José de Calasanz. Las actividades consistirán en la instalación de un expositor informativo de la campaña atendido por voluntarios de la ONG donde se distribuirá información de la campaña, se realizaran actividades participativas, se rellenarán test para conocer los hábitos de consumo y se distribuirán soportes promocionales de la campaña.
Según Juan Carlos Peral, portavoz de la ONG Controla Club "el objetivo de la asociación es concienciar a los jóvenes que realizan sus primeras salidas nocturnas sobre el problema del consumo de alcohol y drogas". Para ello la ONG realizará una actividad atractiva en el Parque Salvador Castell a partir de las ocho de la tarde, cuando se reúnen los fines de semana jóvenes de 10 a 20 años.
Tras esta primera toma de contacto, están previstas dos actuaciones más a finales de junio y de octubre de 2008. Cuando finalice el estudio "tendremos bastantes datos y percepciones para saber la situación real de la drogodependencia en Algemesí y podremos actuar con los mecanismos necesarios".
El concejal de Sanidad, Enrique Ballester, también adelantó que tras el verano se realizaran dos actuaciones teatrales innovadoras y participativas "para interactuar con la gente joven, y para que tenga toda la información sobre el consumo de drogas y sus consecuencias". En Algemesí además existe un gabinete de drogodependencia, dirigido por Josefina Murillo, que además de llevar a cabo tareas de prevención también realiza terapias de deshabituación en los consumidores.
Para el alcalde, Vicent Ramón García, desde el Consistorio "somos corresponsales de los planes de concienciación sobre la problemática de las drogodependencias, y nos comprometemos a actuar y participar siempre en este tipo de campañas".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.