Borrar
Zapatero levanta el brazo para saludar a los asistentes al mitin de ayer en Zaragoza.
Zapatero garantiza que no habrá trasvase del Ebro mientras él sea presidente
ELECCIONES 9-M

Zapatero garantiza que no habrá trasvase del Ebro mientras él sea presidente

El candidato socialista advierte al PP de que nunca ganará quien "siembra el miedo"

PAULA DE LAS HERAS

Lunes, 3 de marzo 2008, 23:17

Si el sábado fue Rajoy el que habló en Zaragoza de agua, para prometer el desbloqueo del Pacto del Agua y repartir la que sobre, ayer el discurso de José Luis Rodríguez Zapatero fue diametralmente opuesto. El candidato socialista garantizó que mientras sea presidente del Gobierno "no habrá trasvase del Ebro".

Salvado un tema sensible para los aragoneses, Zapatero cargó su discurso en desacreditar al PP y encontró una mina en el artículo del Financial Times del viernes, que atribuye al secretario de Comunicación del PP, Gabriel Elorriaga, la confesión de que su campaña electoral persigue la abstención de los votantes socialistas. "Ya lo habéis oído, era una táctica, una estrategia, era falso, tenían mala fe". Zapatero". Aunque la declaración fue desmentida por su protagonista, el jefe del Ejecutivo volvió a emplearla como prueba de que el PP miente cuando habla de economía, inmigración o nacionalismos para sembrar el miedo. "Si pensáis que España tiene un futuro prometedor -dijo- apoyad al PSOE".

El secretario general de los socialistas aprendió hace tiempo de los demócratas estadounidenses, en concreto de Bill Clinton, eso que con tanta frecuencia repite de que "el pesimismo no ha generado nunca ni un puesto de trabajo". Y mantiene la filosofía de que, puesto que los ciudadanos votan futuro, siempre tendrá más posibilidad de ganar quien hable con mayor optimismo sobre lo que ha de venir. "Si alguno piensa que este país no puede, que es triste y que a las mujeres todavía le faltan no sé cuántos años para viajar por el mundo sin complejos -dijo en alusión a la niña de Rajoy- es que no sabe cómo es hoy la España real".

Lo de que 'este país puede' no fue casual. Responde al efecto contagio de otro demócrata, Barak Obama. Durante todo el mitin, Zapatero intentó, con un discurso deslavazado, arrebatar la credibilidad a los argumentos con los que Mariano Rajoy reivindica el cambio político. "Hay más posibilidades, se ha apoyado a más gente y en los próximos cuatro años habrá más derechos y nuevas políticas sociales porque España puede hacerlo", insistió.

El presidente del Gobierno dejó muchas frases sin terminar, muchas ideas sin rematar y muchos argumentos sin concretar. Una vez más, y como ha ocurrido durante toda la campaña, el aforo se quedó pequeño. 15.000 personas en la plaza de toros. Los socialistas aseguran que desde principios de los ochenta no veían nada semejante. Y, aún así, siguen temiendo que mucha gente se quede en casa el próximo domingo.

Dicen que las encuestas, las suyas propias, no auguran "todavía" una mayoría suficiente para gobernar sin hipotecas. En parte porque existe una bolsa de votantes socialistas, sobre todo mayores de 60 años, que aún miran con cierto recelo al presidente del Gobierno por su política antiterrorista y territorial. Por eso, el líder del PSOE rara vez habla de estos asuntos y centra todo su discurso en las política sociales.

A ellos, y a los nuevos votantes, otro sector en el que el PSOE ha detectado dificultades, se dirigió de manera especial. "Os propongo cuatro años mejores que los cuatro años que hemos vivido, con un Gobierno fuerte y una mayoría amplia para que pueda llevar adelante todo el programa: más política social, más derechos, convivencia, nunca de crispación".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Zapatero garantiza que no habrá trasvase del Ebro mientras él sea presidente