Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Jueves, 6 de marzo 2008, 12:25
El ministro de Industria, Comercio y Turismo, Joan Clos, aseguró ayer que "habrá tercer múltiplex" para garantizar las emisiones de Televisió de Catalunya ( TV3 ) en la Comunidad de Valenciana , aunque culpó al Consell de "arrastrar siempre los pies" para pactar este asunto.
El también número dos del PSC por Barcelona para las elecciones generales aseguró en rueda de prensa que si este decreto -para implementar un tercer múltiplex- no se ha aprobado aún no es porque haya "objeciones políticas" dentro del Gobierno del PSOE, sino por "gestiones administrativas que se han de superar".
Aunque aseguró que el tercer múltiplex es "un modelo que está recogiendo mucho consenso por parte de las autonomías", aseguró que el Gobierno valenciano "siempre encuentra nuevos problemas" cuando se le plantea una solución a la emisión de TV3 en la comunidad. El ministro acusó al Ejecutivo valenciano de "arrastrar siempre los pies" cuando se trata de llegar a acuerdos en esta materia.
Clos aseguró que la aprobación de este decreto "está muy avanzado" y que existe "capacidad suficiente para hacer acuerdos con las autonomías", convencido de que el tercer múltiplex es "sobradamante" la solución al problema.
El Gobierno valenciano, por su parte, evitó ayer hacer valoraciones oficiales sobre las declaraciones del ministro Clos, realizadas a sólo cuatro días de las elecciones generales. No obstante, las fuentes consultadas por este diario subrayaron que la posición del Ejecutivo que preside Francisco Camps en relación con este asunto sigue siendo la misma. El vicepresidente primero, Vicente Rambla, ha venido subrayando la voluntad del Gobierno valenciano para negociar con la Generalitat de Cataluña la posibilidad de intercambiar la señal de las dos televisiones autonómicas, con el objetivo de que la televisión pública catalana, TV3, pueda verse en la Comunitat Valenciana. Y al mismo tiempo, para que Canal 9 pueda verse en Cataluña.
No obstante, Rambla ha venido subrayando que para que se produzcan esas conversaciones y sea posible alcanzar un acuerdo es necesario que el Gobierno central, a través del ministerio de Industria, apruebe el múltiplex que permita el intercambio de señales de televisión entre regiones vecinas. Mientras tanto, se señala desde el Consell, no se puede cerrar ningún acuerdo.
El Ejecutivo central accedió a conceder un tercer múltiplex al Consell después de que la Generalitat cumpliera con la orden judicial que ordenaba el cierre del repetidor ilegal propiedad de Acció Cultural ubicado en La Carrasqueta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.